El Gobierno libera la importación de productos veterinarios

Según la gestión libertaria, buscan "promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales".

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves la liberación de la importación de productos veterinarios de países con estándares equivalentes. Se trata de medicamentos, kits de diagnóstico, vacunas y productos biológicos para uso veterinario exclusivamente.
El funcionario destacó la importancia de la medida, al señalar que busca "promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales". Además, indicó que el nuevo sistema "reduce significativamente los plazos de aprobación: antes se demoraba 2 años; ahora el tiempo de espera tendrá un máximo de 90 días hábiles administrativos".

Según Caputo, el Gobierno espera que haya una "reducción de los costos de productos estratégicos como la vacuna contra la fiebre aftosa, que en Argentina cotiza en torno a los 1,20 dólares por dosis (1,36 dólares en diciembre de 2023), mientras que en países limítrofes como Paraguay y Uruguay su valor ronda los 0,37 y 0,50 dólares respectivamente".

 Fuerte reclamo del campo y gobernadores para eliminar retenciones
Durante la Jornada Nacional del Agro (Jonagro 2025), celebrada el martes en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, participaron figuras clave del ámbito político y agropecuario: gobernadores de provincias estratégicas como Entre Ríos, Córdoba, Chubut y Corrientes; autoridades del Banco Central y del área aduanera nacional; y los máximos referentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace, encabezados por CRA.
Allí, el sector agropecuario debatió intensamente sobre el presente y futuro económico del país, con énfasis en la necesidad urgente de eliminar definitivamente las retenciones. Sin embargo, mientras dirigentes nacionales reclamaban reducción de impuestos, en provincias como Entre Ríos, productores manifestaron su preocupación ante el aumento local de tributos como Ingresos Brutos.

 Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), abrió el evento con un mensaje claro al Gobierno Nacional, exigiendo que las retenciones agropecuarias, actualmente transitorias, sean definitivamente eliminadas el próximo 30 de junio. "Reconocemos los esfuerzos realizados, pero es vital que las retenciones desaparezcan", expresó Castagnani.

Te puede interesar

Eliminación de aranceles: El Gobierno cuestiona el régimen de Tierra del Fuego

El Gobierno cuestiona el régimen de Tierra del Fuego: "Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior, dijo el jefe de Gabinete.

Fabiola Yañez pidió perdón por romper la cuarentena y aseguró que "en Olivos era habitual"

La exprimera dama se refirió a la celebración de su cumpleaños en la Quinta de Olivos, en plena cuarentena por el coronavirus y aseguró que Alberto Fernández recurrentemente hacía reuniones.

Fórmula 1: Colapinto tras su debut en Alpine: "Fue un gran primer día en Imola"

El piloto argentino tuvo su esperada vuelta a la máxima categoría del automovilismo mundial; fue la gran atracción del viernes en Italia.

El Gobierno digitaliza la autorización de viaje para menores

El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales.

Copa Libertadores: River aplastó 6-2 a Independiente del Valle y aseguró su pase a octavos de final

Con goles de Driussi, Mastantuono, Meza, Borja y Lanzini, el "Millonario" selló su clasificación en el Monumental. El equipo de Gallardo lidera el Grupo B con 11 puntos.

Colapinto culminó 17° en la primera práctica del GP de Imola en su debut con Alpine en la F1

El piloto argentino encaró su primera FP1 con la escudería francesa. El segundo entrenamiento libre arrancará a las 12:00.

A estatales que reprobaron el examen de idoneidad no se les renovará el contrato

El examen de idoneidad fue aprobado por el 95% de los trabajadores estatales y este jueves se conoció cuál es la medida que tomó el Gobierno con aquellas personas que lo desaprobaron.

Controlaron un vehículo y detectaron que estaba cargado con 350 kilos de hojas de coca

Ocurrió en la localidad de La Puntilla en donde los funcionarios decomisaron la sustancia vegetal que estaba distribuida en 21 bultos.