Jornada de lucha docente: ¿Qué pasará con las clases en San Juan?

La CTERA convoca a una jornada nacional de protesta este 22 de mayo con paros y movilizaciones en todo el país.

Para mañana jueves 22 de mayo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) encabezará una Jornada Nacional de Lucha en todo el país, en rechazo al ajuste impulsado por el gobierno nacional. La convocatoria incluye ceses de actividades, paros y movilizaciones, según determinen los gremios docentes de cada provincia.

En el marco de esta jornada, se realizará una movilización central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en unidad con los gremios estatales nucleados en las centrales sindicales CTA-T y CTA-A, con el objetivo de visibilizar el reclamo y frenar el ajuste que –según denuncian– recae sobre las y los trabajadores del sector.

Desde UDAP, gremio mayoritario en San Juan que responde a CTERA, se aclaró que en la provincia las clases se desarrollarán con normalidad, aunque adhieren a la jornada como expresión de lucha y solidaridad con las acciones nacionales.

CTERA informó que ha enviado una carta documento al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, para exigir la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, sin haber obtenido respuesta hasta el momento. Además, rechazan el acuerdo con el FMI y los condicionamientos que promueven reformas laborales y previsionales que consideran regresivas.

"La convocatoria es una respuesta al brutal ajuste que pesa sobre las y los trabajadores. Por eso, llamamos a movilizarnos en unidad en todo el país", expresó el gremio nacional en un comunicado oficial.

Paro Nacional Docente: los reclamos

– Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
– Urgente Aumento Salarial.
– Restitución del FONID.
– Aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo.
– Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias.
– Reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país.
– Implementación de un Plan Nacional de Formación Docente.
– Financiamiento para Comedores Escolares, Becas Progresar, entrega de libros y netbooks.
– Transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los Programas Educativos.
– Aumento de Emergencia para los Jubilados.
– Repudio a la represión que sufren los Jubilados cada miércoles frente al Congreso de la Nación.

Te puede interesar

San Juan, la segunda provincia con menos homicidios del país

El país registra el índice más bajo de homicidios dolosos desde que se tienen estadísticas, superando incluso las cifras de 2023 y posicionándose como la mejor de Sudamérica, según la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. San Juan se ubica como la segunda provincia con menos crímenes.

La provincia obtuvo el esperado sello de origen "aceite de oliva virgen extra de San Juan"

Luego de gestiones ante Nación, se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más preciados de la producción agroindustrial sanjuanina.

En la noche entraron a un barrio privado para robar: un hombre tras enfrentar a los delincuentes resultó baleado

Emanuel Rodríguez, de 43 años, fue herido de un disparo en el hombro al enfrentarse con dos delincuentes dentro de su vivienda. El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en el barrio San Juan de Los Olivos.

Detuvieron en San Juan a un pasajero que transportaba más de 1 kg. de cocaína

Un hombre boliviano que viajaba a Mendoza fue detenido en Caucete, en donde le incautaron más de un kilo de cocaína en capsulas.

San Juan intensifica controles fitosanitarios con capacitaciones estratégicas en Calingasta y Barreal

La cartera productiva capacitó a 26 inspectores y actores del sector agropecuario en procedimientos de bioseguridad y prevención de plagas críticas, como la Mosca de los Frutos y la polilla de la vid. La iniciativa busca consolidar la calidad productiva de la provincia ante exigencias sanitarias globales crecientes.

Secuestran caballos sueltos en la ruta

Los efectivos de la Policía Rural realizaron operativos en la ruta 40 en los departamentos Sarmiento y Albardón e incautaron 4 animales sueltos.

A un finquero le robaron seis lechones y varios rollos de alambre

El hecho ocurrió en dos propiedades del departamento 25 de mayo: los objetos usados para cercar el lugar pudieron ser recuperados.

Inician las inscripciones de apoyo escolar gratuito para alumnos de secundaria

Los registros estarán abiertos a partir del 26 de mayo. Las clases de apoyo estarán destinadas a alumnos de hasta 18 años.