Con una gala artística, San Juan dio inicio a los festejos por el 25 de Mayo

Con una emotiva gala artística en el Teatro del Bicentenario, San Juan dio inicio a los actos oficiales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La función, protagonizada por artistas locales, combinó música, danza e historia para rendir homenaje a los 215 años del primer grito de libertad argentino.

Con una  función artística en el Teatro del Bicentenario, comenzaron este sábado por la noche las celebraciones oficiales por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. La Gala Patria marcó el puntapié inicial de una serie de actos conmemorativos que culminarán este domingo con el tradicional desfile cívico-militar.

La gala, organizada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Secretaría de Cultura, tendrá una segunda función programada para este domingo 25 de mayo, también a las 20 horas.

 
Antes del ingreso al Teatro, el gobernador Marcelo Orrego dijo: "Son 215 años del primer grito de libertad de los argentinos y, en definitiva, se empezó a dejar de escuchar voces lejanas para empezar a escuchar nuestra propia identidad".

"Yo creo que todos los días son un día de la patria, definitivamente. Cada estudiante hace patria, cada trabajo hace patria, ustedes hacen patria en este momento. Me parece que estos son los días que nos tenemos que unir, y los días de la patria deberían ser todos", agregó.

La Gala Patria
El espectáculo central, titulado Latidos de Mayo, fue protagonizado íntegramente por artistas sanjuaninos. Bajo la dirección coreográfica de Florencia Tejada y Juan Peletier, el elenco oficial está conformado por 16 parejas de bailarines (32 en total) y 8 actores encargados de recibir al público y a las autoridades. La selección se realizó mediante un casting que convocó a más de 170 postulantes, evidenciando el compromiso de la provincia con el talento local.

Los ensayos del espectáculo se desarrollaron en diferentes espacios culturales, como el Centro Cultural Conte Grand, Espacios Compartidos, el Auditorio Juan Victoria y, en la etapa final, el Teatro del Bicentenario.

En el segmento musical, se destacó la participación de la Banda del Ejército, que aportó solemnidad y profundidad a la velada. Uno de sus cantantes tuvo a su cargo la interpretación del Himno Nacional Argentino al cierre de la función.

La puesta en escena se nutrió además de una cuidada selección de vestuario histórico, gestionado por la Secretaría de Cultura. Para ello, se contó con el préstamo de indumentaria patrimonial de la Fiesta de la Vendimia, gracias a un acuerdo con la Subsecretaría de Cultura de Mendoza.

Con esta producción, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso con la excelencia artística y la preservación del acervo cultural nacional, apostando a una propuesta que honra la historia, la identidad y los valores patrios.

Una historia contada con el corazón
Latidos de Mayo recorre, a través de la música, la danza y la interpretación, momentos clave de la historia argentina, desde la expresión del anhelo de una identidad propia hasta su consolidación como parte de la construcción diaria de la patria. La obra invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro compartido, celebrando el sentir colectivo de un pueblo que continúa latiendo con fuerza.

Te puede interesar

Lo detuvieron por amenazar de muerte a su pareja con un cuchillo y un destornillador

El violento episodio ocurrió en el barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. La víctima denunció que su pareja la amenazó con un cuchillo y un destornillador. El agresor fue detenido en flagrancia y quedó vinculado a una causa por amenazas agravadas

Encontraron tres galgos encerrados en el baúl de un auto durante un operativo

La Policía Rural detectó que los perros eran transportados en el vehículo sin ninguna medida de seguridad ni cuidado. El hecho quedó bajo la órbita del Juzgado de Paz.

IPV advierte sobre posibles estafas en inscripciones y adjudicaciones

Desde el organismo provincial se detalló cuáles son los procedimientos legítimos para acceder, habitar y disponer de una vivienda adjudicada por el Instituto.

Interceptaron un auto que transportaba 19 aves silvestres

Entre las especies rescatadas había cardenales, catas y diucas. Los implicados quedaron a disposición de la Justicia por violar la ley de conservación de fauna.

Orrego se reunió con el viceministro de Metales Estratégicos de Francia

En el encuentro entre el gobernador y Benjamín Gallezot, se abordó la posibilidad de que el Gobierno francés pueda financiar proyectos mineros, la construcción de una estación transformadora, y la realización de estudios geológicos e hidrológicos en San Juan.

Un preso del Penal de Chimbas se tragó un alambre y fue trasladado al hospital

El sujeto cumple una pena por robo y por abuso sexual. Fue hospitalizado tras ingerir objetos metálicos. El juez ordenó su internación por riesgo vital.

Policía embarazada persiguió y atrapó a un ladrón: terminó herida

Un hombre de 27 años fue detenido tras intentar robar en dos viviendas y fugarse por los techos. Una oficial resultó lesionada durante la persecución.

Orrego sorprendió a los transeúntes por la peatonal: escuchó pedidos de los ciudadanos

Marcelo Orrego salió a recorrer las calles sanjuaninas y la peatonal, en donde se cruzó con la gente y hablaron sobre lo que se viene para la provincia.