El Gobierno recortará subsidios a 150 mil usuarios del régimen de Zona Fría: ¿Qué pasará en San Juan?

Solo quienes tengan un único medidor de gas seguirán accediendo al descuento del 50% en la tarifa.

El Gobierno dispuso una quita parcial de subsidios para usuarios residenciales del régimen de Zona Fría que cuenten con más de un medidor de gas registrado a su nombre. A través de la Resolución 219/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía ordenó que esos usuarios dejen de recibir el descuento del 50% en la tarifa plena y pasen a pagar el 70%, salvo que acrediten una situación de vulnerabilidad mediante el canal habilitado por la Anses. En San Juan, se estima que son unos 130 mil los alcanzados por el beneficio. 

 El diputado nacional Walberto Allende explicó, en declaraciones radiales, que el beneficio pleno está destinado a los sectores más carenciados: “No es para todos el 50%, solo para quienes realmente lo necesitan. El resto de los usuarios recibe un 30% de descuento”.  De esta manera, hasta el momento, se entiende que solo sufrirán el recorte aquellos que tengan más  de un medidor a su nombre. 

 Allende también informó que presentará un pedido formal a ENERGAR y a la Secretaría de Energía para que se amplíe el alcance de la medida. “Voy a pedir que se incluyan más zonas y que se especifiquen mejor las condiciones de aplicación. Esto debe estar dirigido a viviendas de uso familiar, y hay que esperar el informe técnico de ENERGAS”, detalló.

 El legislador remarcó que el Gobierno nacional busca modificar el régimen sin eliminarlo completamente. “El Estado sólo administra el beneficio que alcanza a casi 4 millones de familias. En San Juan, cerca de 130 mil hogares están amparados por la Zona Fría”.

 ¿De qué se trata la medida del Gobierno?

 El Gobierno nacional implementó una quita parcial de subsidios en el régimen de Zona Fría para usuarios residenciales que tengan más de un medidor de gas a su nombre. A través de la Resolución 219/2025, publicada en el Boletín Oficial, se estableció que esos usuarios dejarán de recibir el 50% de descuento en la tarifa plena y pasarán a pagar el 70%, salvo que acrediten una situación de vulnerabilidad mediante el canal habilitado por la Anses. La medida ya está vigente y busca ajustar el alcance de los subsidios previstos por la Ley 27.637.

 Según la Secretaría de Energía, se detectaron casi 138 mil casos en los que un mismo CUIL o CUIT figura con más de un medidor subsidiado, lo que sugiere la existencia de múltiples inmuebles y una condición económica incompatible con el subsidio pleno. Por eso, se modificó el criterio de inclusión: los usuarios con más de un medidor serán automáticamente reasignados al grupo con menor beneficio, a menos que acrediten su vulnerabilidad.

 Además, se advierte sobre la superposición de subsidios —Zona Fría, segmentación tarifaria y Tarifa Social— lo que, según el Gobierno, distorsiona las facturas y genera un uso ineficiente de los recursos. Esta resolución se enmarca en el "Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados", habilitado por el Decreto 465/2024, y forma parte de la emergencia energética y tarifaria que permite revisar y reformular los beneficios vigentes hasta diciembre de 2025.

(264Noticias)

Te puede interesar

Allanaron por una bicicleta robada y se toparon con un vivero de marihuana

El operativo de la Policía se realizó en el interior del Barrio Felipe Cobas (Caucete) en la casa de la pareja de un reconocido delincuente que cumple una condena en el Penal.

Cayó un delincuente con frondoso prontuario tras robar un auto

Personal policial recuperó un Renault Clío sustraído en pleno centro sanjuanino. El autor del hecho, Hugo Heredia, fue detenido tras una breve persecución. Quedó vinculado a una causa por hurto agravado.

"En San Juan, la gente tiene que estar libre para transitar": Orrego dijo que aplicarán la ley antipiquetes

El Gobernador advirtió que en San Juan se aplicará un protocolo antipiquetes que sancionará a quienes corten calles. La medida se anunció tras una protesta masiva de taxistas y remiseros que paralizó el centro capitalino. También se anticipó una ley para regular el transporte.

Violento siniestro vial en La Rioja: un auto pasó en rojo y mató a cuatro personas, entre ellos un sanjuanino

El siniestro ocurrió en el cruce de Avenida Circunvalación y Sierra de los Quinteros, en La Rioja. Cuatro hombres murieron —entre ellos un sanjuanino— tras un fuerte impacto entre dos autos.

El gobernador Orrego inauguró una escuela de Nivel Inicial en Chimbas

El establecimiento se encuentra en el barrio La Estancia. Se trata de una obra esperada durante años que permitirá mejorar significativamente las condiciones de enseñanza.

La OSP investiga posibles cobros excesivos en Terapia Intensiva de clínicas

La Obra Social Provincia audita a clínicas y sanatorios por posibles excesos en cobros de Terapia Intensiva. Fasoli alertó sobre irregularidades y la necesidad de controles.

Murió un operador tras caer de 50 metros en una calera

Dario Fernández, de 53 años, realizaba tareas de mantenimiento en un horno de la empresa Calidra cuando cayó desde el piso 11. La Justicia investiga las causas del trágico accidente.

Vouchers Educativos: más de 16 mil inscriptos en San Juan y 767 familias deben certificar datos

Las instituciones educativas tienen hasta el 11 de junio para certificar los datos de 767 estudiantes. En total, 16.720 se inscribieron en San Juan para acceder al beneficio.