Atención estatales: actualizaron los montos de los préstamos de la Caja

Economía anunció una actualización en los montos crediticios, con incrementos que van del 50% al 60%, para empleados públicos.

La Caja de Acción Social (CAS), dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, actualizó los montos disponibles en sus líneas de préstamos, lo que generó un aumento en las consultas y solicitudes de los empleados públicos.

Según confirmó el presidente de la CAS, Juan Pablo Medina, la institución recibe actualmente alrededor de 50 consultas diarias, por préstamos Personales, Asistenciales, para Remodelación de Viviendas y Rodados.

Actualización de montos: subas de hasta el 60%

En el marco de una política activa de acompañamiento al sector público, el Ministerio de Economía, a través de la CAS, anunció una segunda etapa de actualización en los montos crediticios, con incrementos que van del 50% al 60%. Esta medida se implementa con fondos propios del organismo, con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios ante el contexto inflacionario.

La decisión forma parte de un compromiso asumido en mayo del año pasado, cuando se concretó una suba promedio del 400%. Ahora, con el respaldo del ministro Roberto Gutiérrez, se avanza con los siguientes nuevos montos:

Préstamos Personales: subieron a $1.200.000 (+50%)
Préstamos para Remodelación: subieron a $2.300.000 (+53,33%)
Préstamos para Rodados: subieron a $1.400.000 (+55,56%)
Préstamos Asistenciales: subieron a $800.000 (+60%)
¿Quiénes pueden acceder y cómo hacerlo?

Todas las líneas de préstamos están dirigidas a empleados públicos provinciales o a trabajadores de entes con convenio con la Caja de Acción Social. Para acceder, es necesario presentar documentación personal, laboral y bancaria, y contar con un garante que cumpla los mismos requisitos.

A continuación, el detalle por tipo de préstamo:

Préstamo Personal
Fondos en efectivo para gastos personales.

Turno previo obligatorio desde la web de la CAS. En Calingasta, Iglesia, Jáchal o Valle Fértil, el turno se gestiona vía WhatsApp al 2645866296.

Documentación requerida (titular y garante):

DNI (original y copia).
Último recibo de sueldo.
CBU con nombre y CUIL.
Certificado laboral para policías y penitenciarios.
Préstamo Asistencial
Destinado a gastos médicos no cubiertos por obras sociales.

Requisitos del solicitante:

Nota dirigida a la presidenta o gerente de Préstamos.
Certificado médico y registro profesional del Ministerio de Salud.
Historia clínica y presupuesto.
Recibo de sueldo, DNI y CBU.
Presentación por Mesa de Entradas (Santa Fe 10 Este, 2º piso, Capital).

Requisitos del garante:

Idénticos al solicitante.
Préstamo para Remodelación de Vivienda
Fondos para refacción o mejora habitacional.

Sin turno previo, atención de 7:30 a 11:30 hs.

Documentación requerida:

DNI, recibo de sueldo y CBU.
Presupuesto por duplicado con firma, sello y cumplimiento fiscal.
Garante con la misma documentación.
Préstamo para Rodados
Aplica a la compra de bicicletas, ciclomotores, autos usados o 0km, y sus repuestos.

Sin turno previo, atención de 7:30 a 11:30 hs.

Documentación requerida:

DNI, recibo de sueldo y CBU.
Presupuesto por duplicado con todos los datos fiscales.
Garante que cumpla los mismos requisitos.
Un respaldo real para el poder adquisitivo
La nueva actualización de montos representa un alivio concreto para cientos de trabajadores estatales que buscan financiar necesidades personales, familiares o mejorar su calidad de vida a través de inversiones accesibles.

Para más información o solicitar un turno, ingresá al sitio web oficial de la Caja de Acción Social o comunicate vía WhatsApp al 2645866296.

Te puede interesar

Allanaron por una bicicleta robada y se toparon con un vivero de marihuana

El operativo de la Policía se realizó en el interior del Barrio Felipe Cobas (Caucete) en la casa de la pareja de un reconocido delincuente que cumple una condena en el Penal.

Cayó un delincuente con frondoso prontuario tras robar un auto

Personal policial recuperó un Renault Clío sustraído en pleno centro sanjuanino. El autor del hecho, Hugo Heredia, fue detenido tras una breve persecución. Quedó vinculado a una causa por hurto agravado.

"En San Juan, la gente tiene que estar libre para transitar": Orrego dijo que aplicarán la ley antipiquetes

El Gobernador advirtió que en San Juan se aplicará un protocolo antipiquetes que sancionará a quienes corten calles. La medida se anunció tras una protesta masiva de taxistas y remiseros que paralizó el centro capitalino. También se anticipó una ley para regular el transporte.

Violento siniestro vial en La Rioja: un auto pasó en rojo y mató a cuatro personas, entre ellos un sanjuanino

El siniestro ocurrió en el cruce de Avenida Circunvalación y Sierra de los Quinteros, en La Rioja. Cuatro hombres murieron —entre ellos un sanjuanino— tras un fuerte impacto entre dos autos.

El gobernador Orrego inauguró una escuela de Nivel Inicial en Chimbas

El establecimiento se encuentra en el barrio La Estancia. Se trata de una obra esperada durante años que permitirá mejorar significativamente las condiciones de enseñanza.

La OSP investiga posibles cobros excesivos en Terapia Intensiva de clínicas

La Obra Social Provincia audita a clínicas y sanatorios por posibles excesos en cobros de Terapia Intensiva. Fasoli alertó sobre irregularidades y la necesidad de controles.

Murió un operador tras caer de 50 metros en una calera

Dario Fernández, de 53 años, realizaba tareas de mantenimiento en un horno de la empresa Calidra cuando cayó desde el piso 11. La Justicia investiga las causas del trágico accidente.

Vouchers Educativos: más de 16 mil inscriptos en San Juan y 767 familias deben certificar datos

Las instituciones educativas tienen hasta el 11 de junio para certificar los datos de 767 estudiantes. En total, 16.720 se inscribieron en San Juan para acceder al beneficio.