El IPV recorre los departamentos para detectar viviendas sin habitar
Los operativos del IPV para detectar irregularidades se intensificaron en todos los departamentos. Se detectan casos tanto en barrios tradicionales como recién entregados. Corren peligro de revocación de las adjudicaciones.
"Nos hemos encontrado con algunos barrios con 5 ó 6 viviendas desocupadas, y así, inclusive viviendas históricas, no solamente viviendas de barrios nuevos que estén entregados. Y alarmantes, porque permanentemente acá hay gente que se manifiesta con la necesidad, entonces nos alarma. Cada vez que nosotros estamos entregando un barrio, hacemos énfasis en que la vivienda la debemos ocupar en la brevedad posible, y no mantenerla desocupada, porque de hecho, mantener una casa desocupada o alquilarla es causal de revocación de la adjudicación". El comentario lo hizo la directora del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Elina Peralta, quien comentó que se intensificaron los controles para detectar estas irregularidades.
La funcionaria provincial informó que "hemos armado un equipo que está permanentemente trabajando en el territorio para hacer un sondeo, porque nos encontramos con un montón de viviendas deshabitadas y otras mal ocupadas, y en esto quiero decir mal ocupada con que no la está ocupando el adjudicatario. Estas cuestiones son irregulares y estamos tratando de sanear todas estas situaciones, esta mala información que maneja la mayoría de las familias, a veces la inocencia y el desconocimiento hacen que terminen usando mal la vivienda".
Peralta, en diálogo con Radio Colón, dijo que el equipo de inspectores del IPV recorre los diferentes departamentos de la provincia. Y que también hay otro equipo que está viajando a los operativos ministeriales que se están realizando en las comunas para resolver cualquier tipo de duda.
La funcionaria dijo que las visitas a los barrios se hacen en virtud de que "hay un listado y se corrobora si las documentaciones que tenemos dentro del instituto, son fehacientes. A veces es por alguna denuncia que algún vecino o alguien realiza de que tal persona que habita en tal vivienda y no es propietaria. Son diferentes mecanismos por los que recorremos los diferentes departamentos, los diferentes barrios del Instituto".
El adjudicatario que alquila o no ocupa rápidamente su vivienda del IPV es pasible de que le quiten la adjudicación. Peralta dijo que sí se ha llegado a ese extremo, a la par que sostuvo que "no es un proceso sencillo, es un proceso que es largo, porque termina por vías judiciales, inclusive, porque a veces, si bien nosotros tratamos una resolución de revocación, las familias tienen la oportunidad de hacer su descargo. Y va y viene, se analiza en Gobierno y se analiza en Fiscalía de Estado. No tengo el número de los que estarían en Fiscalía, pero son varios".
La directora del IPV de San Juan remarcó que "en todos los barrios, mínimo uno o dos viviendas desocupadas estamos encontrando. Hay casos que se retrasan en ocuparlos. Si vemos una vivienda desocupada, inmediatamente sacamos las resoluciones de revocación".
También hay usurpación de casas en los barrios que construye el Estado, lo que requiere de otros mecanismos legales más asociados con el adjudicatario.
Con información de Tiempo de San Juan
Te puede interesar
Educación adecuó e instaló computadoras para las aulas híbridas de Valle Fértil, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Sarmiento
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Valle Fértil celebrará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Chivo
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
Vallisto, turista: Conoce cómo planificar tu viaje con la app RedTulum
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Valle Fértil: Avanzan los trabajos de perforación en Baldes de las Chilcas
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
Turistas de Buenos Aires vivieron una experiencia inolvidable bajo los cielos de Valle Fértil
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.
Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.