El IPV recorre los departamentos para detectar viviendas sin habitar
Los operativos del IPV para detectar irregularidades se intensificaron en todos los departamentos. Se detectan casos tanto en barrios tradicionales como recién entregados. Corren peligro de revocación de las adjudicaciones.
"Nos hemos encontrado con algunos barrios con 5 ó 6 viviendas desocupadas, y así, inclusive viviendas históricas, no solamente viviendas de barrios nuevos que estén entregados. Y alarmantes, porque permanentemente acá hay gente que se manifiesta con la necesidad, entonces nos alarma. Cada vez que nosotros estamos entregando un barrio, hacemos énfasis en que la vivienda la debemos ocupar en la brevedad posible, y no mantenerla desocupada, porque de hecho, mantener una casa desocupada o alquilarla es causal de revocación de la adjudicación". El comentario lo hizo la directora del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Elina Peralta, quien comentó que se intensificaron los controles para detectar estas irregularidades.
La funcionaria provincial informó que "hemos armado un equipo que está permanentemente trabajando en el territorio para hacer un sondeo, porque nos encontramos con un montón de viviendas deshabitadas y otras mal ocupadas, y en esto quiero decir mal ocupada con que no la está ocupando el adjudicatario. Estas cuestiones son irregulares y estamos tratando de sanear todas estas situaciones, esta mala información que maneja la mayoría de las familias, a veces la inocencia y el desconocimiento hacen que terminen usando mal la vivienda".
Peralta, en diálogo con Radio Colón, dijo que el equipo de inspectores del IPV recorre los diferentes departamentos de la provincia. Y que también hay otro equipo que está viajando a los operativos ministeriales que se están realizando en las comunas para resolver cualquier tipo de duda.
La funcionaria dijo que las visitas a los barrios se hacen en virtud de que "hay un listado y se corrobora si las documentaciones que tenemos dentro del instituto, son fehacientes. A veces es por alguna denuncia que algún vecino o alguien realiza de que tal persona que habita en tal vivienda y no es propietaria. Son diferentes mecanismos por los que recorremos los diferentes departamentos, los diferentes barrios del Instituto".
El adjudicatario que alquila o no ocupa rápidamente su vivienda del IPV es pasible de que le quiten la adjudicación. Peralta dijo que sí se ha llegado a ese extremo, a la par que sostuvo que "no es un proceso sencillo, es un proceso que es largo, porque termina por vías judiciales, inclusive, porque a veces, si bien nosotros tratamos una resolución de revocación, las familias tienen la oportunidad de hacer su descargo. Y va y viene, se analiza en Gobierno y se analiza en Fiscalía de Estado. No tengo el número de los que estarían en Fiscalía, pero son varios".
La directora del IPV de San Juan remarcó que "en todos los barrios, mínimo uno o dos viviendas desocupadas estamos encontrando. Hay casos que se retrasan en ocuparlos. Si vemos una vivienda desocupada, inmediatamente sacamos las resoluciones de revocación".
También hay usurpación de casas en los barrios que construye el Estado, lo que requiere de otros mecanismos legales más asociados con el adjudicatario.
Con información de Tiempo de San Juan
Te puede interesar
San Juan se prepara para el MTB en el Valle de la Luna
La tercera edición del "Desafío Valle de la Luna" se pondrá en juego el sábado 1 de noviembre en el imponente Parque Provincial Ischigualasto. Con una largada imporente al atardecer, esta edición 2025 promete una experiencia única que combina deporte, naturaleza y la magia del SUNSET sanjuanino.
Batacazos: En Caucete y Valle Fértil perdió el PJ, en Iglesia el bloquismo; y en Capital el orreguismo
La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.
Elecciones legislativas 2025: El paso a paso para saber los resultados de tu mesa
Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.
Elecciones Legislativas 2025: Resultados Electorales de Valle Fértil, distrito por distrito
Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.
X SAN JUAN GANÓ EN VALLE FÉRTIL
La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.
Alerta meteorológica por fuerte viento en Valle Fértil
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
¡Valle Fértil vuelve a ser protagonista a nivel nacional! Se viene el Desafío Valle de la Luna: con una importante novedad
En el Norte de Valle Fértil, en el Parque Ischigualasto, que ya cumplió 54 años desde su creación, será el escenario del Mountain Bike de resistencia con una nueva edición del Desafío Valle de La Luna, que partirá a las 18 de primer sábado de noviembre.
Ciclismo: Los vallistos Lautaro y Javier Flores hacen historia en La Rioja
Los vallistos Flores, padre e hijo, están dejando muy bien representado a Valle Fértil. Logro tras logro, sellan su nombre en la historia del ciclismo vallisto. esta vez, en la Doble Virgen del Valle, competencia llevada a cabo en la capital riojana, Lautaro (hijo) se quedó con el 1° puesto en categoría Elite y el equipo de Javier (padre) se quedó con el 1°, 2° y 5° puestos en categoría Master.