Orrego participó de la inauguración de una planta modelo de envasado de aceite de oliva en Sarmiento

De este modo, la empresa SolFrut, quintuplica su capacidad productiva. Se trata de una planta modelo que marca un hito en la industria olivícola argentina ya que es la mas grande de proceso integrado de Sudamérica.

En un acto que pone de relieve el potencial productivo de San Juan y la importancia de la inversión privada para el desarrollo regional, el gobernador Marcelo Orrego participó este miércoles 28 de mayo, de la inauguración de la nueva planta envasadora de aceite de oliva de la empresa SolFrut, ubicada en la finca El Principio, en el departamento Sarmiento. Se trata de una planta modelo, que quintuplica la capacidad productiva de la compañía y marca un nuevo hito en la industria olivícola argentina.

Participaron además el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el presidente de SolFrut, José Chediack, y gerenta Industrial, Sofía Chediack, entre otras autoridades.

Con una inversión aproximada de 11 millones de dólares, esta planta es parte de un ambicioso proceso de ampliación iniciado en 2019 por SolFrut —la principal productora de aceite de oliva del país en cadena integrada—, que incluyó la construcción de un depósito con capacidad para 4.000 toneladas, la mudanza y mejora de su planta de elaboración de graneles en 2023 y, ahora, la relocalización de su planta de envasado desde el departamento 25 de Mayo.

Durante la inauguración, el gobernador Orrego destacó el compromiso del sector privado con el crecimiento económico y la generación de empleo en San Juan. El primer mandatario dijo: "La inauguración de esta nueva planta de envasado de aceite de oliva en Sarmiento, una de las zonas productivas por excelencia de San Juan, nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso de seguir apostando por el crecimiento de la provincia. Este desarrollo es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y del esfuerzo constante de todos los que forman parte de esta cadena productiva virtuosa que potencia nuestra economía local”.

Por su lado, el presidente de SolFrut, José Chediack, afirmó: “Este paso consolida nuestra mirada de largo plazo. No solo quintuplicamos la capacidad de producción, sino que ratificamos nuestra apuesta por el desarrollo regional, generando empleo, valor agregado y oportunidades desde el corazón de la olivicultura argentina”.


La planta
La nueva planta está equipada con tecnología de punta: posee tres líneas envasadoras italianas capaces de producir 10.000 unidades por hora en distintos formatos (PET, vidrio y lata); una sopladora integrada de botellas; depósitos de gran capacidad; climatización controlada y un parque solar que permite generar la energía que consume, mejorando su eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental.

Actualmente, SolFrut elabora y envasa unas 400.000 cajas de aceite de oliva virgen extra al año, y apunta a multiplicar ese volumen con esta ampliación. Bajo su reconocida marca Oliovita, así como para terceros, la firma abastece al mercado nacional e internacional, alcanzando 70 referencias de productos diferentes.

Además, la compañía continúa apostando a la sostenibilidad y a la calidad como pilares de su crecimiento. Su estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante el uso de energías renovables, tecnologías de bajo consumo, reutilización de residuos y formación de jóvenes talentos en alianza con instituciones educativas.

Te puede interesar

Actividades para este fin de semana en San Juan

Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.

FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas

La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.

Un sismo de 3.3 grados sacudió San Juan

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.

Con foco en el desarrollo local, Fiduciaria San Juan alcanza la certificación ISO

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.

Violento choque entre dos autos dejó una familia herida

El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.

Pacientes con diabetes: dieron a conocer dónde pueden retirar su medicación

A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.