San Juan: Licitación millonaria para brindar 43 millones de raciones de merienda para alumnos

San Juan realizará una inversión millonaria para garantizar el servicio de refrigerio en las escuelas, desayuno y/o merienda, con una licitación que contempla la provisión de hasta 43.200.000 raciones de alimentos para alumnos.

Con el objetivo de garantizar el servicio de refrigerios para alumnos de todas las escuelas de San Juan, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano ha lanzado una licitación para la compra de 43.200.000 raciones, por el lapso de 18 meses, es decir, el segundo semestre de 2025 y todo el 2026. Para dicha licitación, la gestión orreguista ha destinado un presupuesto millonario de $30.240.000.000.

La licitación pública, según se detalla en el pliego, es para la "contratación de servicio de refrigerio de desayunos y/o meriendas" de todas las escuelas e instituciones educativas de la provincia. Cabe decir que la apertura de sobres de licitación para esta inversión que hará el Gobierno, está prevista para el próximo 3 de julio y acorde a lo detallado, una vez terminado el contrato con la empresa ganadora, el mismo podrá ser prorrogado por un período igual, extendiendo aún más el alcance de esta iniciativa.

La contratación no solo abarca la provisión de alimentos, sino que también incluye el sistema de distribución y logística hasta los establecimientos en que se brinde el servicio. La organización de la distribución será responsabilidad del adjudicatario, quien deberá coordinar con la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias para garantizar las entregas según el padrón de escuelas con matrícula. Las entregas se efectuarán cada 30 días hábiles, aunque se permitirán provisiones de hasta 90 días hábiles en aquellos establecimientos con matrículas menores a 30 personas y/o con dificultades de acceso topográfico, siempre y cuando el establecimiento cuente con un depósito para guardar todo.

Un punto relevante es que lo solicitado en la licitación es que debe incluir la “provisión de alimentos adecuados para el consumo por parte de personas diabéticas, celíacas y/u obesas”, asegurando el cuidado de la salud de todos los estudiantes.

Respecto de qué se incluye la ración de refrigerio de desayuno y/o merienda, la misma debe estar compuesta por un alimento lácteo y un acompañamiento sólido. Según aclara este punto en el texto, para lo bebible deberá ser leche de vaca entera en polvo instantánea con el agregado cacao en polvo, malta, mate cocido o avena instantánea, o bebida de leche parcialmente descremada (…) en tetrabrick de 200 mililitros.

Y en cuanto a lo comestible, hay varias opciones como son una miniflora con mermelada, galletas pepas con mermelada, galletitas de miel, magdalenas sin relleno, copos de maíz o cereales, budín o bizcochuelo, galletitas, scones dulces o salados, o algún alimento que proponga el oferente.

El costo de cada refrigerio, dividiendo el monto total a invertir sobre la totalidad de meriendas que se comprarán, da que cada una tiene un precio de $700.

(HUARPE)

Te puede interesar

Por el temporal, evacuaron familias en Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo

Durante la mañana del domingo, varias viviendas se vieron afectadas por filtraciones y falta de electricidad. Las autoridades realizan operativos de asistencia y monitoreo en toda la provincia.

Recomiendan transitar con precaución por las rutas de San Juan

La lluvia persiste en gran parte del territorio. El estado de las rutas es transitable.

La nieve sorprendió a Pedernal y Barreal

El fenómeno climático se registró durante la mañana de este domingo, mientras equipos de Desarrollo Humano asisten a familias en zonas afectadas por las lluvias y el frío.

Escuela en Gualcamayo reabrió tras un año cerrada por falta de alumnos

Tras un año cerrada, la Escuela Provincia de Entre Ríos en Gualcamayo reabre sus puertas gracias a la inscripción de tres alumnos y la visita de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.

A partir del próximo lunes, las personas con discapacidad ya no necesitarán la credencial del pase libre para viajar gratis en colectivo

Desde la Dirección de Personas con Discapacidad informaron que a partir del 1 de septiembre podrán hacerlo con el nuevo Certificado Único de Discapacidad y el DNI.

Aberrante hallazgo en San Juan: un cementerio de animales, niños jugando encima de los restos y otras especies en cautiverio

En un predio de Albardón, encontraron restos de equinos descuartizados, perros hacinados, chanchos y gansos en jaulas precarias, además de una yegua agonizando que debió ser sacrificada. Nueve niños vivían entre huesos y carne podrida. Autoridades y proteccionistas hablan de una escena "macabra e inhumana".

25 de Mayo: Evacúan a una joven mamá y sus dos pequeños hijos en medio del temporal

La familia, oriunda de La Chimbera, en 25 de Mayo, sufrió una inundación en su propiedad de escasos recursos y la policía intervino para asistirlos.