Avanza la ampliación del SPP: el sector 5 tiene un 90% de avance y se licitó el sector 6
Estas obras buscan descomprimir la actual superpoblación, ya que el SPP aloja actualmente a aproximadamente 1.850 personas privadas de libertad.
El Servicio Penitenciario Provincial (SPP) avanza con obras clave para ampliar la capacidad de alojamiento en el Penal de Chimbas. Según confirmó su director, Carlos Suárez, el nuevo sector N°5 se encuentra en un 87% a 90% de avance y contará con 236 plazas. La obra ya está en su etapa final, con trabajos de pintura e instalaciones eléctricas.
“Se está en la etapa de terminación de detalles para que la obra se entregue en condiciones óptimas”, explicó Suárez. En paralelo, ya se licitó la construcción del sector N°6, que tendrá las mismas características que el anterior. A esto se suma la incorporación de un sistema modular para una 96 plazas adicionales, que se ubicará entre el Sector 1 y el Sector 4.
Estas obras buscan descomprimir la actual superpoblación, ya que el SPP aloja actualmente a aproximadamente 1.850 personas privadas de libertad.
En cuanto a los lineamientos en los que se busca poner foco en este 2025, destacó: “Buscamos continuar con los lineamientos trazados por el anterior director y actual secretario de Seguridad, que son la capacitación constante del personal penitenciario, nuevas infraestructuras, incorporación de recursos humanos, implementación de nuevas tecnologías, digitalización para agilizar la parte operativa y administrativa, educación en contexto de encierro y mejoras edilicias para que el personal cuente con espacios cómodos y adecuados para cumplir con sus funciones”.
Finalmente, el titular del SPP subrayó que uno de los grandes objetivos a futuro es mejorar la tecnología aplicada al sistema de seguridad. “El desafío constante es trabajar para que la persona privada de libertad no reincida. Desde el servicio brindamos todas las herramientas, pero también es importante que afuera se le dé una oportunidad si está en condiciones de aprovecharla”.
La designación de Carlos Suárez como director del SPP marcó un hecho histórico dentro del sistema penitenciario sanjuanino. Se trata del primer oficial de carrera en asumir ese rol, luego de la decisión del gobernador y del secretario de Seguridad, Dr. Enrique Delgado.
Asumieron como Subjefa de Policía, la comisario General, Cintia Álamo y el prefecto Carlos Suarez, como en el primer director de Carrera del SPP. Foto: Gobierno de San Juan.
“Es un reconocimiento muy importante para mí y para todos los penitenciarios. Nunca antes un oficial de carrera había llegado a la Dirección del Servicio. Se valora la trayectoria, la formación, la capacitación y la experiencia”, afirmó Suárez.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca
Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.
Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio
La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.
En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios
Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.