Valle Fértil: Aprobaron nuevos proyectos de conservación de bosques nativos

Gracias al cumplimiento de las rendiciones exigidas por la Ley Nacional de Bosques Nativos, la provincia accedió nuevamente a los fondos nacionales. Se aprobaron 28 proyectos en siete departamentos, entre ellos Valle Fértil.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan concretó la entrega de más de $160 millones para la conservación de bosques nativos, en el marco de la Ley Nacional N.º 26.331 y del Programa Provincial de Bosques Nativos, establecido por la Ley Provincial N.º 1094-L.

Los fondos, correspondientes a la convocatoria 2023 y aprobados por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), fueron distribuidos en la mañana de hoy entre 28 proyectos de los departamentos Valle Fértil, 25 de Mayo, Caucete, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Ullum quienes cumplieron con todos los requisitos técnicos, administrativos y legales exigidos por la normativa vigente.

De la entrega de las resoluciones que habilitan los fondos participaron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Federico Ríos, el director de Bosques Nativos Gustavo Mercado, la directora del Centro de Formación Ambiental Anchipurac, Jenifer Tudela y el equipo técnico de la Dirección de Bosques Nativos.

Respecto a este importante hecho Mercado destacó que “del total de proyectos presentados y aprobados 4 son nuevos, 2 de Valle Fértil y 2 de 25 de Mayo, mientras que los restantes corresponden a iniciativas que ya estaban en marcha y recibirán financiamiento para garantizar su continuidad. Esto demuestra el compromiso de los particulares de trabajar en el cuidado de nuestros recursos naturales”.

Estas acciones permiten preservar 417.676 hectáreas, lo que representa el 27% de las 1.578.178 hectáreas de bosque nativo que existen en la provincia.

Por su parte el Secretario de Ambiente, Federico Ríos expresó que “La entrega de más de 164 millones de pesos para la conservación de nuestros bosques nativos no es simplemente una transferencia de fondos: es una reafirmación del compromiso de San Juan con un modelo de desarrollo que respeta, protege y proyecta el valor de nuestros recursos naturales” y agregó “quiero destacar que San Juan accede a estos recursos porque cumple. Y cumple porque cree y trabaja por una gestión ambiental responsable.”

Para finalizar dijo que “en momentos en que las agendas ambientales enfrentan desafíos enormes, San Juan elige el camino de la responsabilidad ambiental, el de la planificación con visión estratégica, con gestión, el de un desarrollo sustentable".

La mayoría de los planes aprobaos incluye actividades económicas compatibles con la conservación, como ecoturismo, ganadería sustentable y otras prácticas productivas responsables, que contribuyen al desarrollo local sin comprometer la integridad del ecosistema.

Te puede interesar

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.