Valle Fértil: Aprobaron nuevos proyectos de conservación de bosques nativos

Gracias al cumplimiento de las rendiciones exigidas por la Ley Nacional de Bosques Nativos, la provincia accedió nuevamente a los fondos nacionales. Se aprobaron 28 proyectos en siete departamentos, entre ellos Valle Fértil.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan concretó la entrega de más de $160 millones para la conservación de bosques nativos, en el marco de la Ley Nacional N.º 26.331 y del Programa Provincial de Bosques Nativos, establecido por la Ley Provincial N.º 1094-L.

Los fondos, correspondientes a la convocatoria 2023 y aprobados por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), fueron distribuidos en la mañana de hoy entre 28 proyectos de los departamentos Valle Fértil, 25 de Mayo, Caucete, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Ullum quienes cumplieron con todos los requisitos técnicos, administrativos y legales exigidos por la normativa vigente.

De la entrega de las resoluciones que habilitan los fondos participaron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Federico Ríos, el director de Bosques Nativos Gustavo Mercado, la directora del Centro de Formación Ambiental Anchipurac, Jenifer Tudela y el equipo técnico de la Dirección de Bosques Nativos.

Respecto a este importante hecho Mercado destacó que “del total de proyectos presentados y aprobados 4 son nuevos, 2 de Valle Fértil y 2 de 25 de Mayo, mientras que los restantes corresponden a iniciativas que ya estaban en marcha y recibirán financiamiento para garantizar su continuidad. Esto demuestra el compromiso de los particulares de trabajar en el cuidado de nuestros recursos naturales”.

Estas acciones permiten preservar 417.676 hectáreas, lo que representa el 27% de las 1.578.178 hectáreas de bosque nativo que existen en la provincia.

Por su parte el Secretario de Ambiente, Federico Ríos expresó que “La entrega de más de 164 millones de pesos para la conservación de nuestros bosques nativos no es simplemente una transferencia de fondos: es una reafirmación del compromiso de San Juan con un modelo de desarrollo que respeta, protege y proyecta el valor de nuestros recursos naturales” y agregó “quiero destacar que San Juan accede a estos recursos porque cumple. Y cumple porque cree y trabaja por una gestión ambiental responsable.”

Para finalizar dijo que “en momentos en que las agendas ambientales enfrentan desafíos enormes, San Juan elige el camino de la responsabilidad ambiental, el de la planificación con visión estratégica, con gestión, el de un desarrollo sustentable".

La mayoría de los planes aprobaos incluye actividades económicas compatibles con la conservación, como ecoturismo, ganadería sustentable y otras prácticas productivas responsables, que contribuyen al desarrollo local sin comprometer la integridad del ecosistema.

Te puede interesar

¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"

El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.