El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

La argentina Solana Sierra fue una de las grandes revelaciones de Wimbledon tras haber llegado hasta los octavos de final luego de haber entrado al cuadro principal como lucky Loser. A raíz de este logro, la organización del torneo de Grand Slam le hizo un pedido especial.

En sus redes sociales, la tenista nacida en Mar del Plata mostró la carta que le llegó desde el Museo de Wimbledon para pedirle la donación de su raqueta y de su ropa para que puedan ser exhibidas en las vitrinas del prestigioso espacio.

“Un verdadero honor... Gracias”, escribió la joven que recibió esa solicitud debido a que se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final.

 Lee también: Solana Sierra, la jugadora con raíces sanjuaninas, logró clasificar a octavos y quebró una racha de dos décadas en el tenis argentino

 La raqueta donada tiene una particularidad: lleva un sticker con la cara de Tino, su perro caniche que la acompaña a todos lados.

 Sierra había perdido en la última ronda de la qualy, pero una baja de último momento hizo que entrara al cuadro principal, donde superó a la australiana Olivia Gadecki, la británica Katie Boulter y la española Cristina Bucsa, para finalmente caer ante la alemana Laura Siegemund.

 Solana Sierra tuvo un gran ascenso en el ranking WTA

 Sierra (101°) tendrá un importante ascenso en el ranking WTA tras su histórica participación en Wimbledon: sumó 235 puntos y subirá 35 lugares.

 Esto le permitirá ubicarse en el puesto 66°, la posición más importante que consiguió en su corta carrera.

 
 Fuente: TN Noticias.com

Te puede interesar

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.

F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera

Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.