En medio de las tensiones con Milei, una provincia colocó carteles en las rutas nacionales
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
En medio de la tensión que existe entre el Gobierno y las provincias por la transferencia de fondos, aparecieron carteles en distintas rutas que responsabilizaron a la gestión de Javier Milei por su mal estado.
“¡Atención! Aquí empieza la Ruta Nacional A 012 mantenida por el Estado nacional”, dice uno de los carteles que compartió el Gobierno de Santa Fe. También aparecieron en la Ruta Nacional 9 y en la 33.
“Por seguridad vial, los carteles marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar”, explicaron desde el entorno del gobernador Maximiliano Pullaro.
En ese sentido, el propio mandatario aseguró que le exigió a Javier Milei que ceda las rutas que no va a arreglar, para hacerse cargo: “No tuvimos una respuesta favorable aún”.
La gestión santafesina también le pidió a los conductores que usen las rutas provinciales, si tienen esa alternativa. “Las nacionales ponen en riesgo la vida de miles de personas a diario”, recordó Pullaro.
Para Santa Fe, las rutas que están bajo su poder cuentan con financiamiento local y “son mantenidas regularmente”. Según la gobernación provincial, ya se destinaron cerca de 400 millones de dólares para reparar sus propios corredores. “Aún resta trabajo, pero ya hemos intervenido la gran mayoría de nuestras rutas, que incluso suman más kilómetros que los tramos nacionales dentro de Santa Fe”, señaló el gobernador.
Frente a esta situación, Pullaro arremetió contra Javier Milei: “La Nación se queda con los recursos de las exportaciones y no invierte en las rutas que esos camiones destruyen”. Además, insistió en la necesidad de quedarse con la administración de las rutas nacionales, las rentables y deficitarias: “Si el Gobierno opta por conservar el control de esas vías, debe intervenir pronto para evitar que el activo vial se pierda”.
El reclamo de Pullaro ocurre tras la decisión de los gobernadores de presentar dos proyectos en el Congreso, que distribuyen de manera automática los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y el impuesto a los combustibles. La iniciativa ya tuvo media sanción en el Senado y, si Diputados también la aprueba, en Casa Rosada aseguraron que las vetarán.
Se espera que el próximo encuentro entre el Gobierno y los mandatarios provinciales sea el jueves, en el cóctel que se realizará en la Expo Rural de Palermo. Hasta ahora, Guillermo Francos y Lisandro Catalán estarán en el mismo lugar donde fueron invitados los 23 gobernadores, más el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
(264Noticias)
Te puede interesar
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.