Se viene la instancia zonal de la Feria de Ciencias en Valle Fértil: Entérate cuándo

Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.

El Ministerio de Educación avanza con el Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025, por lo que en agosto se desarrollará la instancia zonal, distribuida en siete encuentros. Esta será la segunda etapa selectiva luego de las Ferias Escolares, que se estuvieron desarrollando en la primera parte del ciclo lectivo y que se cerrarán el 31 de julio.

La Feria Provincial de Ciencias, en tanto, se llevará a cabo el 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni.

La instancia de Ferias Escolares, que comenzó en el primer semestre y retomará tras el receso invernal, se completará a fin de este mes y los mejores proyectos serán seleccionados para avanzar a la siguiente etapa, la de Ferias Zonales.

En este caso, las escuelas (con sus proyectos) se agruparán por departamentos y en total habrá siete Ferias Zonales. Se desarrollarán entre el 10 y 29 de agosto (fechas a confirmar en los próximos días) y los agrupamientos serán los siguientes:

-Rivadavia, Zonda y Ullum.

-Albardón, Angaco y San Martín.

-Calingasta e Iglesia.

-Capital, Chimbas y Santa Lucía.

-Valle Fértil y Jáchal.

-Caucete, 25 de Mayo y 9 de Julio.

-Pocito, Rawson y Sarmiento.

Los proyectos seleccionados en las Ferias Zonales competirán luego en la Feria Provincial de Ciencias, que se hará el 18 y 19 de septiembre en el Aldo Cantoni. El premio para los mejores tendrá un extra: representarán a San Juan a nivel nacional.

La Feria Nacional de Ciencias se dividirá en cuatro ejes y se llevará a cabo en tres provincias entre octubre y noviembre.

Los Ejes Matemático y Artístico serán del 1 al 3 de octubre y del 6 al 9 de octubre, respectivamente, en Misiones; mientras que el Eje Ciencias Sociales/Naturales será en Salta entre el 29 y 31 de octubre.

A su vez, del 18 al 20 de noviembre se desarrollará el Eje Tecnología/Ingeniería en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, indicó que la Feria de Ciencias tiene un enfoque STEAM, el cual implica combinar elementos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, en lugar de enfocarse en una sola disciplina. Así, se busca inspirar a los estudiantes a explorar, innovar y resolver problemas del mundo real a través de la integración de estas áreas, explicó.

La Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología es impulsada por el Centro Educativo de Ciencia y Tecnología (CECyT), dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación; en articulación con la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes y Programas.

Este programa, en tanto, se desarrolla en sintonía con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y “Transformar la Secundaria”.

En 2024, el programa en San Juan contó con la participación de 24.043 estudiantes y 2.000 docentes orientadores evaluadores en 600 escuelas.

Te puede interesar

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.