Se viene la instancia zonal de la Feria de Ciencias en Valle Fértil: Entérate cuándo

Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.

El Ministerio de Educación avanza con el Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025, por lo que en agosto se desarrollará la instancia zonal, distribuida en siete encuentros. Esta será la segunda etapa selectiva luego de las Ferias Escolares, que se estuvieron desarrollando en la primera parte del ciclo lectivo y que se cerrarán el 31 de julio.

La Feria Provincial de Ciencias, en tanto, se llevará a cabo el 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni.

La instancia de Ferias Escolares, que comenzó en el primer semestre y retomará tras el receso invernal, se completará a fin de este mes y los mejores proyectos serán seleccionados para avanzar a la siguiente etapa, la de Ferias Zonales.

En este caso, las escuelas (con sus proyectos) se agruparán por departamentos y en total habrá siete Ferias Zonales. Se desarrollarán entre el 10 y 29 de agosto (fechas a confirmar en los próximos días) y los agrupamientos serán los siguientes:

-Rivadavia, Zonda y Ullum.

-Albardón, Angaco y San Martín.

-Calingasta e Iglesia.

-Capital, Chimbas y Santa Lucía.

-Valle Fértil y Jáchal.

-Caucete, 25 de Mayo y 9 de Julio.

-Pocito, Rawson y Sarmiento.

Los proyectos seleccionados en las Ferias Zonales competirán luego en la Feria Provincial de Ciencias, que se hará el 18 y 19 de septiembre en el Aldo Cantoni. El premio para los mejores tendrá un extra: representarán a San Juan a nivel nacional.

La Feria Nacional de Ciencias se dividirá en cuatro ejes y se llevará a cabo en tres provincias entre octubre y noviembre.

Los Ejes Matemático y Artístico serán del 1 al 3 de octubre y del 6 al 9 de octubre, respectivamente, en Misiones; mientras que el Eje Ciencias Sociales/Naturales será en Salta entre el 29 y 31 de octubre.

A su vez, del 18 al 20 de noviembre se desarrollará el Eje Tecnología/Ingeniería en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, indicó que la Feria de Ciencias tiene un enfoque STEAM, el cual implica combinar elementos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, en lugar de enfocarse en una sola disciplina. Así, se busca inspirar a los estudiantes a explorar, innovar y resolver problemas del mundo real a través de la integración de estas áreas, explicó.

La Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología es impulsada por el Centro Educativo de Ciencia y Tecnología (CECyT), dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación; en articulación con la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes y Programas.

Este programa, en tanto, se desarrolla en sintonía con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y “Transformar la Secundaria”.

En 2024, el programa en San Juan contó con la participación de 24.043 estudiantes y 2.000 docentes orientadores evaluadores en 600 escuelas.

Te puede interesar

¡Pura adrenalina en Valle Fértil! Todo listo para el Desafío Quebrada Astica 2025: todos los detalles

La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.

El programa Garrafa Hogar regresará a Valle Fértil este viernes 18 de julio

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.

Tecnicaturas mineras en Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Sarmiento: los futuros egresados impulsaron a terminar el Secundario

El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?

Valle Fértil: INTA y Escuela Agrotécnica realizaron un Taller con productores caprinos en Los Bretes

El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.

IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación

El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Mamis Hockey de Valle Fértil: Tras la excelente performance en el campeonato, enterate cómo quedaron en la tabla

Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.

Polémica: Vetaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco en Valle Fértil

La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.