Turismo y sabor, San Juan propone una experiencia entre olivares

La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.

La propuesta abarca visitas guiadas a establecimientos olivícolas, catas dirigidas, experiencias gastronómicas, talleres de cosmética natural, espacios de meditación y eventos especiales. En cada punto del recorrido, los visitantes pueden conocer de cerca el proceso de elaboración del aceite, desde la cosecha de la aceituna hasta su molienda y envasado, y disfrutar de degustaciones con productos regionales de altísima calidad.

En Rivadavia se destaca la visita a la tradicional Aceitera Campo de Olivos, que ofrece recorridos guiados, degustaciones y venta directa de sus productos, de lunes a sábado de 10 a 18. En Capital, una de las experiencias imperdibles es el Museo Don Julio, el primero del país dedicado al aceite de oliva, que recorre la historia de esta producción con una propuesta museográfica interactiva.

“Olivida”, se llevará a cabo el jueves 24 de julio de 14 a 18 en Plaza del Bicentenario. Este evento gratuito reúne salud, gastronomía y conciencia ambiental a través de charlas informativas, catas guiadas, venta de productos y talleres vinculados al bienestar integral.

La Ruta del Olivo incluye paradas en el departamento Pocito, donde se destacan establecimientos como La Pocitana, que ofrece experiencias didácticas y recreativas entre olivares, y Tutuna, un molino artesanal que integra producción de AOVE, cosmética natural y alojamiento rural. Otros emprendimientos como La Salmuera, Olivos del Sol, Almazara y Seis Marías suman propuestas que combinan producción, arte, gastronomía y hospitalidad local.

En San Martín, los visitantes pueden recorrer la Aceitera Carlos Cámpora, participar en catas de autor en Agropecuaria El Mistol o combinar la experiencia con observación astronómica en el complejo Desafío del Inmigrante.

La Ruta del Olivo se complementa con experiencias de bienestar que invitan a reconectar con uno mismo. A lo largo del mes de julio, se realizarán actividades como “Serenidad entre Olivos y Vino”, que incluye sesiones de meditación con cuencos tibetanos, yoga y degustaciones en escenarios naturales de gran belleza.

Con propuestas gratuitas o de bajo costo, la mayoría con cupo limitado y reserva previa, la Ruta del Olivo se posiciona como una de las alternativas más completas para quienes buscan descansar, aprender y disfrutar del turismo rural y gastronómico en estas vacaciones de invierno.

Para más información descargar la guía de actividades y de prestadores turísticos en www.sanjuan.tur.ar

Te puede interesar

Detenido por robar una rueda de una cochera

El hecho ocurrió en el barrio San Martín. El sospechoso fue capturado por el Comando Radioeléctrico cuando intentaba huir con el elemento robado.

Siniestro vial entre un auto y una bicicleta

El hecho ocurrió en una transitada esquina de Rivadavia y el ciclista, un hombre de más de 30 años, fue asistido por precaución tras golpearse la cabeza.

Conductor perdió el control y falleció tras chocar con su auto

El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.

En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas

Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.

Jáchal celebra el nacimiento del bebé número 100 en su nueva maternidad

El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.

Chocaron un auto y una camioneta en el ingreso del Acceso Sur

Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.

Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados

El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.

Por falta de fondos, suspendieron por 20 días a trabajadores de la Ruta 40 Sur

La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.