En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas

Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.

Durante el receso invernal se intensificaron los trabajos de mantenimiento y mejora en establecimientos educativos de toda la provincia. Estas tareas se sumaron a las que se vienen realizando desde inicio del año. Además, se iniciaron nuevas intervenciones con el objetivo de garantizar condiciones edilicias adecuadas para el desarrollo de las actividades escolares al regreso de las clases. Las tareas fueron ejecutadas a través de la Dirección de Obras Menores, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. Cada intervención se definió según las necesidades relevadas en cada establecimiento.

Intervenciones integrales en los edificios escolares

Durante este receso, una de las principales tareas que se ejecutaron fue la pintura interior de los edificios escolares. Esto permitió alcanzar, en lo que va del año, un total de 120 escuelas intervenidas. En algunos casos, las obras estarán finalizadas antes del reinicio del ciclo lectivo, mientras que otras 20 escuelas tienen previsto iniciar trabajos en los próximos días. En edificios de grandes dimensiones, los trabajos continuarán durante las próximas semanas hasta su finalización.

En 300 establecimientos escolares se lleva adelante el reacomodamiento de las instalaciones eléctricas. En lo que va de este ciclo lectivo se logró un avance del 60 %. Estas tareas buscan garantizar instalaciones más seguras y permitir, en algunos casos, la futura conexión de aires acondicionados, a través de un plan específico de optimización del suministro eléctrico.

Las refacciones de grupos sanitarios es otra de las tareas que Obras Menores realiza desde principio de año y que se intensificaron en el invierno. Actualmente se ejecutan en 45 escuelas, con casos destacados como la renovación total de baños en la Escuela Polivalente de Arte y los arreglos en sanitarios de la Escuela Gral. Martín Miguel de Güemes.

También, se realizan pisos nuevos en patios de juegos en 50 establecimientos educativos, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y brindar espacios recreativos seguros para los alumnos.

Además, el operativo incluye tareas habituales de mantenimiento correctivo, que contemplan reparaciones menores, como arreglos en cerraduras y vidrios, entre otras tareas. También, la atención de reclamos y mejoras edilicias generales para el correcto funcionamiento diario de las escuelas.

Mantenimiento para garantizar redes de gas seguras

El mantenimiento de los establecimiento también incluye a las redes de gas y sus artefactos. En este sentido, la Dirección de Redes de Gas concretó 611 intervenciones en establecimientos educativos del Gran San Juan, atendiendo reclamos y realizando reparaciones para asegurar el correcto funcionamiento del servicio. Además, se trabaja en la regularización integral de instalaciones de gas en 8 escuelas, asegurando que cada sistema cumpla con las normativas vigentes de seguridad.

Este plan de mantenimiento incluye la revisión completa de las instalaciones de gas, con inspección de cañerías, conexiones y equipamiento escolar, como calefactores, cocinas y termotanques. Las tareas se complementan con reparaciones y adecuaciones necesarias para optimizar las condiciones de uso y prevenir riesgos.

Las obras se desarrollan en establecimientos educativos de los 19 departamentos de la provincia, mejorando la infraestructura escolar y fortaleciendo la seguridad y funcionalidad de los espacios. Con estas intervenciones, el Gobierno de San Juan ratifica su compromiso con la educación pública, una de las prioridades de la gestión provincial, impulsando obras que generan mejores condiciones para alumnos y docentes en toda la provincia.

Te puede interesar

Detenido por robar una rueda de una cochera

El hecho ocurrió en el barrio San Martín. El sospechoso fue capturado por el Comando Radioeléctrico cuando intentaba huir con el elemento robado.

Siniestro vial entre un auto y una bicicleta

El hecho ocurrió en una transitada esquina de Rivadavia y el ciclista, un hombre de más de 30 años, fue asistido por precaución tras golpearse la cabeza.

Conductor perdió el control y falleció tras chocar con su auto

El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.

Turismo y sabor, San Juan propone una experiencia entre olivares

La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.

Jáchal celebra el nacimiento del bebé número 100 en su nueva maternidad

El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.

Chocaron un auto y una camioneta en el ingreso del Acceso Sur

Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.

Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados

El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.

Por falta de fondos, suspendieron por 20 días a trabajadores de la Ruta 40 Sur

La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.