Lali, sobre la amenaza de bomba: "Habla de una época, de los discursos de odio"
La cantante brindó detalles de lo sucedido el fin de semana en el Aldo Cantoni.
La noche del 1° de agosto, el estadio Aldo Cantoni de San Juan estaba listo para recibir a miles de fanáticos de Lali Espósito, que llegaba con su tour Fanático. Pero minutos antes del inicio del show, una amenaza de bomba alteró todos los planes: un llamado telefónico anónimo, cargado de insultos a la cantante y referencias políticas, advertía sobre un artefacto explosivo en el lugar.
Mientras se activaba el protocolo de seguridad y la policía inspeccionaba el estadio, Lali, su banda y bailarines se mantuvieron en el lugar a la espera. “Esperamos con todo el equipo a que la seguridad haga lo que tenía que hacer”, contó la artista, días después, en un móvil televisivo con América TV.
“Mirá, nosotros lo vivimos con tranquilidad porque nos quedamos ahí, en el venue, esperando a que nos dieran información. Con los bailarines, con los músicos, con la producción… Confiando en que la gente de seguridad estaba haciendo lo que tenía que hacer. Yo no tenía ni idea de cómo es un protocolo, imaginate”, relató Lali.
La tensión era evidente, pero también lo era su convicción de seguir adelante. “Me preguntaron si me quería ir, y dije que no. Me parecía que había que esperar ahí, como la gente estaba esperando para el show también”, recordó.
El operativo de inspección fue efectivo: no se halló ningún artefacto explosivo y finalmente, tras casi una hora y media de demora, el público pudo ingresar y disfrutar de un show cargado de energía.
“No sé si decir que me sentía segura, pero sí acompañada. Y tenía muchas ganas de brindarle el show a la gente de San Juan. La gente me demostró las ganas que tenía de vivir eso. Y yo también, y el equipo también, estábamos manijas”, dijo entre risas.
Lali también reflexionó sobre el trasfondo del hecho, que consideró mucho más que una amenaza aislada:
“Creo que esto habla de una época. Cuando hablamos de discursos de odio, es esto. No es una cosa en un letrero, es una cosa que genera consecuencias. Escuchar a una persona con ese nivel de violencia… Es más que una ideología política”.
“Cuando uno dice ‘guárdense los discursos de odio’, que bajan de arriba siempre, esto es lo que pasa. Gente común, laburantes, que hacen mucho esfuerzo por vivir un show así, y se encuentran con esto. Había familias, muchos niños. Es muy injusto”, sentenció.
Finalmente, Lali confesó su principal preocupación durante los minutos de incertidumbre: “Yo estaba un poco preocupada y triste por cómo la gente podía vivir esa tensión, porque no es grato que te digan ‘hay amenaza de bomba, hay que salir’. Fue medio un bajón”.
A pesar del episodio, Lali volvió a dejar claro por qué es una de las artistas más queridas del país: se quedó, cantó, abrazó a su público y se fue ovacionada.
Mientras tanto, la justicia sigue investigando el llamado anónimo que activó el protocolo de seguridad.
Te puede interesar
Docentes de San Juan recibirán computadoras
El gobernador Marcelo Orrego confirmó que se distribuirán los dispositivos a docentes de 1° a 6° grado.
Turismo en vacaciones: pese a la caída nacional, San Juan se ubicó entre los destinos más elegidos
Informes de la Cámara Argentina de Turismo y de la CAME confirmaron que, durante las vacaciones de invierno, el movimiento turístico en el país cayó en comparación con 2024. Sin embargo, San Juan logró posicionarse entre las provincias más visitadas.
Un joven llegó alterado al hospital y terminó detenido por poseer cocaína
El hecho ocurrió en el Hospital Marcial Quiroga. El joven fue acompañado por su madre y terminó siendo requisado por personal médico tras alterarse durante la internación.
Identificaron al motociclista que murió este lunes en la Ruta 40 al chocar contra un camión
Se trata de un joven de 21 años. El hecho ocurrió a eso de las 15:30 en la fatídica intersección de Ruta 40 y Calle 11, en Pocito.
Accidente fatal: un motociclista murió tras chocar con un camión
El choque ocurrió en la intersección de Ruta 40 y Calle 11 en Pocito y dejó como saldo la muerte del conductor de la moto, cuya identidad aún no fue confirmada.
Orrego en la apertura de la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre 2025”: "Lo más importante es poder generar confianza y la respuesta está en nuestras manos"
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Un automovilista se durmió y volcó: terminó en el hospital
El hombre de 36 años viajaba solo cuando perdió el control de su vehículo y cayó a un desagüe. Pese al impacto, logró salir por sus propios medios.
Incendio devastador dejó sin nada a una familia
La casa era habitada por tres personas que no sufrieron heridas.