ANSES abonará casi $400.000 a estas familias en agosto: de qué se trata
Se trata de una ayuda económica excepcional para quienes atraviesan situaciones familiares importantes y necesitan acompañamiento.
Durante el mes de agosto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una medida especial destinada a acompañar a familias que dieron un paso muy importante en sus vidas, la adopción. Este beneficio no es mensual, sino que se trata de un aporte único para brindar respaldo económico tras la incorporación de un nuevo integrante al hogar.
Este pago forma parte de las Asignaciones de Pago Único (APU) y llega junto con el reciente aumento del 1,6% que impacta en todas las prestaciones sociales. En este caso, el monto está dirigido a personas que ya cobran algún tipo de asignación familiar o beneficio similar.
Pago único de ANSES por adopción: el monto en agosto 2025
El valor actualizado de este aporte aumenta a $393.596 a partir de este mes. Este mes estamos frente a un incremento respecto del monto anterior, que era de $387.320. Es un refuerzo económico pensado especialmente para quienes formalizaron legalmente la adopción de un niño o niña.
Inicialmente, este pago estaba previsto para personas en relación de dependencia, pero con la implementación del Plan de los Mil Días, se extendió también a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo. Lo importante es que, al momento de emitirse la sentencia de adopción, el o la solicitante ya esté recibiendo una prestación familiar.
Este beneficio no se repite, sino que se entrega una única vez como parte del acompañamiento a las familias que inician una nueva etapa con un hijo o hija por adopción.
Pago único de ANSES por adopción: cómo solicitar el pago en agosto 2025
El trámite para solicitar este pago puede hacerse tanto de manera virtual como presencial en una oficina de ANSES. Los requisitos son obligatorios:
La sentencia judicial de adopción.
La partida de nacimiento del niño o niña adoptado/a.
El DNI de cada miembro del grupo familiar.
Es importante saber que hay un plazo para hacer el trámite, se puede iniciar entre los dos meses y hasta dos años después de la sentencia definitiva. Mientras se cumpla con los tiempos y se tenga la documentación en regla, el proceso suele ser ágil.
Desde ANSES, recuerdan que este tipo de políticas buscan garantizar derechos desde una perspectiva integral, especialmente en contextos que implican un cambio profundo en la estructura familiar.
FUENTE: Ámbito
Te puede interesar
La variante Frankestein del COVID ya fue detectada en Argentina: Conoce cuáles son los síntomas
La variante XFG, apodada "Frankenstein" por su origen recombinante, fue detectada por primera vez en el país, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
Tierra del Fuego podrá vender al resto del país sin recargos impositivos
El Gobierno eliminó las restricciones fiscales que encarecían las ventas directas desde la isla. Ahora, las operaciones vía correo o plataformas digitales serán consideradas consumo interno.
El Gobierno disolvió la Comisión Nacional de Alimentos: la ANMAT y el SENASA asumirán el control total del Código Alimentario
Tras la disolución de la CONAL, los organismos técnicos nacionales quedarán a cargo de la actualización y control de normas alimentarias.
El Gobierno fijó las nuevas condiciones para los médicos que deben volver a rendir el examen de residencias
La prueba será escrita, con controles estrictos y sin posibilidad de superar la nota original.
Ingresaron los u$s2.000 millones del FMI y las reservas del BCRA tocaron su nivel más alto en la era Milei
Los activos internacionales caerán debido a que el Tesoro deberá abonar unos u$s 824 millones en concepto de intereses y comisiones al organismo multilateral, lo que representa un 41% del desembolso.
Becas Progresar: lanzaron la segunda convocatoria e incluyen a instituciones privadas
Educación aprobó una serie de cambios para acceder al programa y también, de manera excepcional, amplió su alcance para incorporar a instituciones privadas.
Milei oficializó el veto al aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad
El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el Decreto 534/2025, que anula las leyes 27.791, 27.792 y 27.793 dictadas por ambas cámaras a principios de julio.
Argentina arrasó en la Copa Panamericana de Hockey y conquistó los títulos tanto en masculino como femenino
Los Leones golearon 10 a 0 a Estados Unidos y sellaron su pase al Mundial 2026, mientras que Las Leonas vencieron 3 a 0 al mismo rival y extendieron su dominio histórico en el torneo.