Crimen en Valle Fértil: la familia de la víctima confía en que se sostendrá la condena a perpetua
Tras presentación de impugnación y revisión del fallo por prisión perpetua al expolicía Ricardo Rodríguez, la contraparte destacó que consideran que no prosperará.
Este lunes 4 de agosto, se llevó a cabo la audiencia para impugnar la sentencia que dictó prisión perpetua al policía Ricardo Rodríguez por el homicidio del camionero Federico Orihuela. Este trágico suceso tuvo lugar el 9 de febrero de 2024 en Valle Fértil, cuando, durante un operativo policial, Rodríguez disparó contra el conductor del camión, lo que resultó en su muerte.
En mayo de 2025, la Justicia lo condenó por homicidio doloso agravado debido al abuso de su función pública. La familia del camionero hizo una solicitud al respecto, pero el abogado de la familia expresó su confianza en que esta presentación no tendrá éxito.
El abogado Hugo Uzair destacó en radio Sarmiento que “cuando han examinado la prueba y han concurrido más de 20 testimonios, y entre ellos los agentes que acompañaban a Rodríguez en el móvil policial, la sentencia fue justa. Una agente declaró que, en ningún momento, Orihuela ni tuvo arma de fuego, ni disparó al móvil. Rodríguez le habrá gritado algo y, en lo que consideró el protocolo, empezó a disparar. Con Orihuela ya herido, el camión empieza a hacer zigzag y él se coloca adelante en el móvil y le vuelve a descargar el arma, otra vez. Eso quedó acreditado: él lo acribilla”.
Para el abogado, la defensa del policía “instala temas que no tienen ningún ninguna correlación con el expediente y con el juicio. En un primer momento, ensuciando a Orihuela que transportaba drogas; cosas que en ningún momento en el expediente hubo ningún tipo de elemento que haga presumir que eso ocurrió. Además que los 3 jueces han sido imparciales: evalúan toda la prueba, los testimonios y dictan sentencia”.
Y marcó que, sobre la acción de a familia del policía, “no es nada nuevo que hayan admitido la apelación por un delito tan grave y una condena como perpetua. La apelación lo tratará, el recurso de la corte y en su momento, emitirá el fallo. Insisto en que, para que un policía dispare tiene que estar en peligro su vida y ser en legítima defensa. Para Orihuela, la única arma que tuvo para defenderse fue el camión y ni siquiera se lo tiró encima al móvil. El policía lo fusiló por una contravención“.
Confiado en lo que viene, Uzair expresó que no duda que, en otras instancias se va a sostener la condena perpetua. “Pueden ir a la corte y a la Corte Suprema de la Nación. El tema es que, después, lo admitan y lo traten en Nación. Pero no tengo dudas que se va a ratificar el fallo porque no hay justificación para la muerte de Orihuela. Era un joven que tenía un hijo, que trabajaba honestamente, y que lamentablemente murió por un policía“.
Destacó que, por parte de la familia de Orihuela, esperan que quede firme la sentencia del Tribunal de Primera Instancia para iniciar una acción civil por daños y prejuicios y un resarcimiento económico.
La presentación
Durante la audiencia, que se realizó el lunes a las 10 de la mañana en Tribunales, la defensa del policía —integrada por los abogados Martín Zuleta y Federico Victoria— presentó el recurso con el objetivo de revisar la sentencia o modificar la calificación del delito. Rodríguez participó de forma remota desde el Servicio Penitenciario Provincial, y el tribunal estuvo conformado por los jueces Renato Roca, Eduardo Raed y Maximiliano Blejman.
Daniela Rodríguez, hermana del condenado, explicó que el pedido de impugnación se centró en dos ejes: la supuesta falta de imparcialidad del juez que dictó la sentencia original y la valoración de ciertas pruebas durante el juicio. “El juez mostró una tendencia a encontrar culpable a Ricardo desde el inicio, lo que afecta el proceso y lo vuelve anticonstitucional”, afirmó.
Además, sostuvo que algunas pruebas fueron tomadas en contra de Rodríguez y no a su favor, como los resultados de los análisis toxicológico de la víctima. “El camionero tenía alto grado de alcohol y cocaína en sangre, y también restos de degradación de fuego. Son pruebas que se dieron en juicio”, detalló. También hizo referencia a testimonios de civiles y policías presentes en el lugar, que, según ella, expresaron temor por sus vidas.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Astica, con el el FESTI - JOVEN, celebrará el Día de la Juventud y la Primavera
La propuesta, libre y gratuita, se desarrollará en Astica para celebrar el Día de la Juventud y de la Primavera. Contará con un amplio abanico de alternativas, el 21 de septiembre. La cita es en camping Carlos Vildoso a partir de las 11 horas.
Educación convoca al personal contratado a presentar factura de septiembre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.
Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil
El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.
Fructífera jornada "UNA TARDE CON VOZ" en Valle Fértil
Este jueves 18 de septiembre, se desarrolló en la plaza departamental San Agustín una jornada recreativa en el marco del “Día Mundial de la Prevención del Suicidio” denominada “UNA TARDE CON VOZ”.
Se viene la Fiesta de la Juventud y el Estudiante en Valle Fértil
El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.
¡Atención Clubes de Valle Fértil! Cambian la reglamentación para que accedan al subsidio en luz y gas
El Gobierno Nacional estableció un nuevo procedimiento para que los Clubes de Barrio y de Pueblo gestionen los subsidios energéticos a través de la plataforma TAD, con reempadronamiento obligatorio y doble registro en organismos nacionales.
Club Sportivo Los Andes: 87 años de historia, pasión y familia
El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.