Descubren millonario cargamento ilegal oculto en un colectivo de tour de compras que viajaba rumbo a San Juan
El colectivo venía procedente de Salta, pero las compras se habían realizado en Bolivia. Calcularon un total de casi 37 millones de pesos entre las diferentes mercaderías.
Un operativo contra los ingresos ilegales a la provincia, se concretó este martes un importante procedimiento que estuvo cargo del personal de Gendarmería Nacional, perteneciente al Escuadrón 25"Jáchal", que se concretó sobre Ruta 40, cuando los uniformados detuvieron la circulación de un colectivo procedente de la provincia de Salta.
De acuerdo a los primeros datos, los gendarmes detuvieron a un colectivo de larga distancia, donde viajaban 41 pasajeros que trataban de pasar 107 bolsas y cajas que contenían distintos tipos de artículos como ropa, productos de bazar, electrónicos, juguetes, entre otros, sin la documentación que avalara su ingreso legal al país.
El cargamento fue valuado en más de 37 millones de pesos, fue detectado durante un procedimiento que llevan a cabo a diario o de manera sorpresiva. Tras el hallazgo, el ómnibus fue trasladado hasta la sede de Gendarmería, donde se contabilizó la totalidad de la mercadería ante la presencia de testigos. Como si todo fuera poco, dentro del cargamento se logró el secuestro de 1,500 kilos de hojas de coca.
Al procedimiento se le dio intervención de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), hoy llevando el nombre de ARCA, -a través de la Aduana San Juan, quienes labraron las actuaciones correspondientes por infracción a la Ley N° 22.415 del Código Aduanero.
La totalidad de los elementos quedó a disposición de la entidad reguladora local.
Te puede interesar
Más de 1.500 estudiantes mostraron su producción en el encuentro de escuelas agrotécnicas
El encuentro reunió a más de 1.500 estudiantes y docentes que compartieron experiencias y proyectos para potenciar la educación agropecuaria.
Tras la entrega de computadoras a docentes, esperan que los alumnos las reciban el mes que viene
Luego de la entrega a docentes, la ministra Silvina Fuente adelantó que más de 20.000 computadoras llegarán a estudiantes de quinto y sexto grado.
Ambiente abrió la convocatoria del Programa de Forestación para instituciones sociales
Podrán participar organizaciones, uniones vecinales, clubes, centros de jubilados y otras instituciones comunitarias interesadas en forestar.
Las escuelas primarias de 11 departamentos no tendrán clases en el turno tarde
Este miércoles 6 de agosto, las escuelas primarias de gestión estatal y privada de 11 departamentos no dictarán clases en el turno tarde. Los docentes recibirán sus computadoras.
Legislativas: enterate cómo cambiará la forma de votar en San Juan
Desde la Secretaría Electoral dieron los detalles de cómo se elegirán Diputados nacionales y el adiós al cuarto oscuro.
Todo lo que hay que sobre la entrega de computadoras para los docentes y alumnos de San Juan
El gobernador Marcelo Orrego confirmó que esta semana se iniciará con la entrega de computadoras a la docencia como el alumnado de la provincia. Quienes recibirán las computadoras y todo lo que se sabe hasta el momento.
Orrego inauguró una nueva escuela en el barrio Pie de Palo
Se trata de la ENI N° 72 Antonio Agulles, ubicada en el barrio Pie de Palo, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Caucete
Docentes de San Juan recibirán computadoras
El gobernador Marcelo Orrego confirmó que se distribuirán los dispositivos a docentes de 1° a 6° grado.