Valle Fértil: Gran operativo integral en Astica y Usno
El vicegobernador Fabián Martín junto al Ministro de Familia y Desarrollo Humano Carlos Platero, estuvieron en Valle Fértil con un gran operativo integral que llevó respuestas concretas a las familias de Astica y Usno.
El Gobierno de San Juan ha implementado una serie de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos al acercar servicios esenciales que abarcan diversas áreas de la salud y la administración pública. Entre estos servicios clave, se incluye el control oftalmológico, que permite a los vecinos acceder a exámenes de la vista y tratamientos necesarios, contribuyendo así a la detección temprana de problemas visuales y la mejora en la calidad de vida de aquellos con discapacidades visuales.
Además, la asistencia directa es una parte fundamental de este esfuerzo. A través de programas de apoyo y atención personalizada, se busca garantizar que las personas en situaciones vulnerables, como aquellos de bajos recursos o con necesidades especiales, reciban la atención oportuna que requieren. Esto no solo fortalece el tejido social, sino que también promueve la inclusión y el bienestar general de la comunidad.
La atención de emergencias es otro de los pilares fundamentales de esta iniciativa. Esta atención médica rápida y eficiente es crucial en situaciones críticas, donde cada minuto cuenta. La disposición de personal capacitado y recursos adecuados asegura que los ciudadanos puedan contar con una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
La vacunación es un aspecto vital en la salud pública, y el Gobierno de San Juan ha intensificado sus esfuerzos en este ámbito. Al facilitar el acceso a vacunas, no solo se protege a la población contra enfermedades prevenibles, sino que también se contribuye a la creación de una inmunidad colectiva, lo que es especialmente importante en tiempos de brotes de enfermedades.
La gestión de documentos como el DNI (Documento Nacional de Identidad) y la tarjeta SUBE (que permite a los ciudadanos acceder al transporte público) se ha simplificado, acercando estos servicios a la población. La agilidad en la obtención de la identificación legal es crucial para el ejercicio de derechos y la participación en la vida cívica. Por otro lado, la gestión de la tarjeta SUBE facilita el acceso al transporte público, lo que a su vez contribuye a una mayor movilidad y acceso a oportunidades laborales y educativas.
En conjunto, estas medidas adoptadas por el Gobierno de San Juan representan un enfoque integral hacia el bienestar de la comunidad. Al ofrecer estos servicios de manera accesible y cercana, se fomenta un sentido de pertenencia y apoyo por parte del gobierno hacia sus ciudadanos, fortaleciendo así la confianza en las instituciones y promoviendo un desarrollo social más equitativo.
También se entregaron anteojos, apostando a la salud y el bienestar de la gente.
"Seguimos recorriendo la provincia para estar cerca de cada comunidad y acompañar lo que necesitan.
Gracias a todas las personas que se acercaron y al equipo que hizo posible esta jornada." expresó en redes el vicegobernador Martín.
Te puede interesar
Vecinos de Valle Fértil recibieron sus anteojos
En Valle Fértil, más de 450 vecinos recibieron sus anteojos tras haber participado en los operativos integrales de salud visual realizados meses atrás.
El programa "Garrafa Hogar" vuelve a Valle Fértil
Se confirmó que la próxima semana, estará presente en Valle Fértil, Ullum y Jáchal.
Continúa la entrega de conejos a vecinos de Valle Fértil
La crianza de conejos permite a las familias producir carne de alta calidad, rica en proteínas y a bajo costo, ya que los conejos pueden alimentarse con restos de verduras, hojas de mora, y ciertos tipos de pastos que se cortan de acequias. Esto resulta en una carne magra, sin grasa y accesible económicamente.
Atención Jóvenes Vallistos: Habilitan la segunda convocatoria 2025 del programa Becas Progresar
Dieron a conocer las fechas para una nueva etapa de inscripción para pedir Becas Progresar.
La Agrotécnica de Valle Fértil impactó con sus innovadores proyectos en el Encuentro Provincial
En la Escuela de Enología se mostraron producciones de 14 establecimientos educativos de San Juan, entre ellas, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.
Gran triunfo de Defensores del Valle ante Club Chepes de La Rioja
El equipo representante de nuestro departamento, conocido como "Defensores del Valle", se ha convertido en un símbolo de perseverancia y pasión por el deporte vallisto. Este grupo de hombres, todos mayores de 40 años, ha demostrado que la edad no es un impedimento para alcanzar grandes metas y realizar sueños que, para muchos, podrían parecer distantes o inalcanzables.
Más de 400 motoqueros del país llegarán a Ischigualasto: un evento que promete marcar un hito histórico
Se organiza una emocionante movida que reunirá a más de 400 motoqueros de todo el país en el Parque Ischigualasto el 6 de septiembre. Con el respaldo de la Cámara de Diputados de la Provincia, esta iniciativa busca resaltar la belleza natural de San Juan. El recorrido en el parque será en luna llena, durante la noche
Coparticipación: Una consultora realizó un informe estimando cuánta plata llega a cada vecino de cada Municipio
La consultora Ethos, realizó un informe que revela cuál municipio recibe más plata por vecino en San Juan. ¿Cómo queda el municipio de Valle Fértil?