EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.
El malestar de los vecinos de Usno, en el departamento Valle Fértil, encontró finalmente una respuesta institucional. Luego de numerosos cortes de electricidad y de un servicio irregular que afectó de forma sostenida la calidad de vida en la zona, las comunidades se movilizaron para exigir soluciones. La presentación formal de reclamos ante el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) y la empresa Naturgy San Juan S.A. marcó un punto de inflexión.
Este pasado martes 26 de agosto comenzó a desplegarse una iniciativa clave: la “Campaña de Relevamiento Exhaustivo”, una auditoría profunda sobre el estado del servicio eléctrico en toda la región. El proceso, que incluye inspecciones técnicas y participación ciudadana, tiene como finalidad diagnosticar con precisión las falencias del sistema y avanzar hacia soluciones efectivas.
Una campaña con respaldo normativo
La puesta en marcha de esta campaña surge a partir de lo dispuesto en la Resolución Nº 654/25, que otorga el marco regulatorio necesario para esta intervención. El EPRE, en su rol de autoridad reguladora, articula esta acción a través de sus áreas de Asesoría Legal y Técnica, la Coordinación de Área Regulatoria y Auditoría, y la Gerencia General, asegurando un seguimiento riguroso y completo.
La participación de Naturgy San Juan S.A., empresa responsable de la distribución de electricidad en la provincia, es central para el desarrollo del relevamiento. Técnicos de la compañía trabajarán codo a codo con los equipos del ente regulador, cruzando saberes operativos y fiscalización técnica para llevar a cabo una auditoría precisa.
El objetivo final es garantizar que la infraestructura eléctrica cumpla con los estándares que exige un servicio público esencial. Esto no solo implica una mejora técnica, sino también una respuesta institucional frente a las demandas históricas de las comunidades.
Con información de HUARPE
Te puede interesar
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
Emiten alerta para Valle Fértil por fuerte viento Sur para la madrugada del jueves
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Ischigualasto sigue sorprendiendo: descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.