Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
Este miércoles, Marcelo Orrego presentó en sociedad el Programa de Alfabetización Financiera, instrumentado a través del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda. La primera etapa está conformada por una formación docente vinculada al programa "Transformar la Secundaria", que se enmarca dentro del Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
En Casa de Gobierno, el gobernador Orrego encabezó el lanzamiento de este plan acompañado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda; Roberto Gutiérrez; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; y funcionarios de ambos ministerios.
En su alocución, el primer mandatario destacó que "para nosotros, definitivamente, es una apuesta significativa de lanzamiento de este programa, que para mí genera una identidad y es un programa que ha sido realmente muy pensado, inclusive mucho antes de ingresar a la gestión. Yo a este programa lo presenté cuando tuve la posibilidad de ser diputado nacional. Entiendo que en estos tiempos el saber de qué manera administrar prioridades, esto que tiene que ver con tener conciencia de lo que es un ahorro, de lo que es una inversión, llevar adelante con previsibilidad las cuentas es fundamental para los tiempos que tenemos y además también para los tiempos que vienen".
Y agregó que "esto va a ser beneficioso para para todos los sanjuaninos. Nosotros cuando decimos que apostamos la educación, no lo decimos de la boca para afuera. Tenemos muy claro que nuestro Norte tiene que ver con la educación, no solo por ser la tierra de Sarmiento, sino porque la educación es futuro, es la llave que abre ese lado de la puerta de distintos puntos también".
Con este lanzamiento, San Juan abre un nuevo capítulo en la alfabetización escolar: los contenidos financieros dejarán de ser un tema externo para transformarse en aprendizajes concretos y aplicados en el aula ya que la acción educativa de los docentes que recibirán la formación generará una expansión de aprendizajes significativos en la gestión de las finanzas personales y la capacidad en inversión y ahorro de los estudiantes.
Sobre el programa "Cuentas Claras"
La propuesta alcanzará a más de 700 docentes de toda la provincia, con perfiles vinculados a espacios curriculares relacionados con economía y finanzas de escuelas secundarias orientada, artística, técnicas, de jóvenes y adultos, de capacitación laboral y de Educación Superior.
La formación estará a cargo de la Universidad Católica de Cuyo e incluirá manuales diseñados especialmente para esta acción. El trayecto formativo comprende seis módulos distribuidos en ocho encuentros, bajo modalidad bimodal (presencial y virtual) y con certificación oficial.
El programa persigue tres objetivos centrales:
-Fortalecer las capacidades financieras de los docentes mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes basadas en el análisis crítico de situaciones reales.
-Brindar herramientas financieras y material didáctico para insertar la educación financiera en las aulas, en los espacios curriculares de Economía y áreas afines y/o en proyectos interdisciplinarios.
-Generar un impacto inmediato en la gestión de las finanzas personales y en la formación de los estudiantes, contribuyendo a la toma de decisiones críticas, informadas y responsables que favorecen el bienestar financiero y crecimiento económico de la comunidad.
De esta forma San Juan sigue transformando su educación a través de líneas de acción que se complementan entre sí y apuntan a una educación innovadora que favorece la construcción de proyectos de vida sostenibles en el tiempo.
Te puede interesar
Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Encuesta electoral en San Juan: Fabián Martín lidera la intención de voto
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
En allanamientos: secuestraron 8 motos, aves autóctonas y carne de guanaco
Allanamientos en San Martín y Angaco terminaron con el secuestro de rodados adulterados, aves en cautiverio y 15 kilos de carne de fauna silvestre.
Detuvieron a narco chileno y secuestran casi 600 gramos de cocaína
Un operativo de la Policía de San Juan permitió la detención de Alejandro Darío Alcallaga y el secuestro de droga en Villa Salvador María del Carril.
Inauguraron la Plaza Héroes de Malvinas en Santa Lucía
La Municipalidad de Santa Lucía presentó la renovada Plaza Héroes de Malvinas del B° Bermejito. Tiene circuito de salud, playón deportivo y juegos para niños.
Detuvieron a una mujer por violencia y descubrieron casi 600 gramos de cocaína
Un procedimiento policial por desobediencia judicial en la Villa 1º de Mayo culminó con la detención del dueño de casa por tenencia de droga. La expareja del detenido, quien irrumpió en la vivienda, denunció la presencia de un arma, llevando a la incautación de cocaína fraccionada.