¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

En un emotivo acto, la Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. El evento fue encabezado por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara, Fabián Martín.

Además, participaron de la actividad los secretarios Legislativo, Gustavo Velert; y Administrativo, Jorge Fernández; los legisladores Juan de la Cruz Córdoba, María Lascano, Mónica González, Enzo Cornejo, Alejandra Leonardo, Andrés Castro, Mario Herrero, Graciela Seva, Federico Rizo, Gustavo Deguer, Juan Carlos Quiroga Moyano, Luis Rueda, y Marisa López.

También estuvo presente la intendente de Capital, Susana Laciar; la ministro de Gobierno, Laura Palma; el secretario de Estado de Ambiente, Federico Ríos; secretaria de Educación, Mariela Lueje; la legisladora nacional, Nancy Picón, entre otros funcionarios.

Durante su discurso, el titular del Poder Legislativo expresó: “Para nosotros es un orgullo reconocer, desde todos los bloques de esta Cámara, a cinco jóvenes que se destacan por su compromiso. Los jóvenes no son solo el futuro, también son el presente, y ocupan un lugar central en nuestra sociedad. En ellos reconocemos a toda la juventud de San Juan: una juventud sana, que estudia, trabaja, se esfuerza y que es ejemplo para muchos. Detrás de cada uno de estos jóvenes también hay familias que han cultivado valores sólidos, y que merecen también este reconocimiento. La vida no es simple, todo implica un proceso, pero con perseverancia todo es posible. Desde este Poder Legislativo queremos decirles que estamos para acompañarlos en ese camino”.

En representación de los homenajeados, Jesús Cuevas compartió unas palabras de agradecimiento, destacando el valor del reconocimiento y su significado para todos los jóvenes que día a día trabajan por una sociedad mejor.

Esta distinción se otorga en el marco de la Ley Provincial Nº 1650-P, que tiene como objetivo visibilizar, motivar y potenciar acciones transformadoras lideradas por jóvenes, promoviendo valores como la solidaridad, el compromiso social y el trabajo en equipo.

Requisitos para la distinción

Según lo que establece el artículo 3° de la ley, pueden ser distinguidos quienes cumplan con los siguientes requisitos:

Tener entre 16 y 30 años de edad.
Ser nativo de San Juan o contar con al menos tres años de residencia continua en la provincia.
Participar activamente en acciones orientadas al bien común y la defensa de los derechos humanos.

Y entre los distinguidos, nuestro querido DANIEL AGUSTÍN TELLO ELIZONDO fue uno de los agraciados. 

"Es creador de una radio inclusiva y solidaria en Valle Fértil, la misma se transmite por internet en modalidad radio y streaming. Su determinación y pasión lo llevaron a transformar los desafíos en oportunidades y a pesar de las limitaciones que la sociedad le fue imponiendo, Daniel pudo terminar sus estudios primarios y secundarios y hoy cuenta con cursos de perfeccionamientos en locución y reparación de pc en la universidad de San Juan.

Daniel, además, es fundador de un grupo llamado “Corazones Solidarios” donde realiza tareas comunitarias (desde entrega de ropa, obsequios, alimentos, y la realización de eventos)." es la declaratoria de la Legislatura provincial para refrendar la distinción. 

Te puede interesar

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.