¿Arranca antes la temporada de verano? Playas y diques podrían abrir en noviembre
El Ministerio de Turismo evalúa la posibilidad de adelantar la apertura de balnearios en San Juan. Esta iniciativa se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y la incorporación de nuevos trabajadores al operativo veraniego.
La temporada de verano 2025/2026 en San Juan podría comenzar antes de lo habitual. Desde Seguridad Náutica han solicitado al ministro de Turismo, Cultura y Deporte la habilitación de las playas de los diques y sectores seguros del río a partir de noviembre, en lugar de diciembre, como ocurrió el año pasado.
Esta propuesta busca extender los días de recreación para los sanjuaninos y, para ello, se planea sumar 60 trabajadores más al operativo veraniego, que se añadirán a los casi 100 efectivos que operan en los espejos de agua durante todo el año.
Un Verano con Agua Asegurada
El pedido para adelantar la apertura se sustenta en la recuperación del nivel hídrico de los principales diques, un panorama mucho más optimista que en temporadas anteriores marcadas por la crisis hídrica.
En el Dique Ullum, el nivel del agua se encuentra actualmente diez metros por encima de la cota registrada en 2023.
Esta recuperación garantiza tanto la provisión para consumo como el regreso pleno de las actividades náuticas y de recreación en los espejos de agua.
Aunque la fecha oficial de apertura será confirmada por el Ministerio, se espera que los balnearios habilitados sean nuevamente los ubicados en los diques de Ullum y Punta Negra, sectores seguros del río San Juan (en calle Las Moras), y puntos turísticos de Valle Fértil e Iglesia (como Cuesta del Viento).
La potencial apertura en noviembre también se combina con una convocatoria del Gobierno a emprendedores e inversores para instalar food trucks, paradores y servicios en los perilagos, sin canon de concesión, siempre que los proyectos cumplan con los criterios de viabilidad y respeto ambiental.
Te puede interesar
Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026
En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.
Viajaba desde Valle Fértil: Gendarmería interceptó un camión que transportaba cuarzo de manera irregular
El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.
Convocan al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Vecinos de Valle Fértil presentarán reclamo en Concejo Deliberante por los aviones rompetormentas
El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.
Valle Fértil: Intensifican tareas preventivas contra el mosquito transmisor del Dengue
Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.
Valle Fértil bajo alerta por fuerte viento
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.
La escuela Agrotécnica Ejército Argentino realizó su muestra anual educativa y productiva
Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.
Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición
En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.