Agente sanitario de Valle Fértil distinguido en el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios
Se realizó el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios. El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y fortalecimiento de los vínculos entre los agentes sanitarios de la provincia. El personal del Hospital Dr. Alejandro Albarracín fueron parte de tan importante evento. Y el Sr. Efraín Chávez fue distinguido por el Ministerio de Salud.
En el Camping de Don Bosco se realizó el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios, bajo el lema “El Valor del trabajo en equipo se refleja en la salud de la comunidad” en el que participaron autoridades sanitarias y de la municipalidad de Santa Lucia.
Este encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y fortalecimiento de los vínculos entre los agentes sanitarios de la provincia, entre los miembros de todo el equipo de Salud de los distintos niveles de atención de la salud, resaltando fuertemente la estrategia de trabajo en equipo como una forma de trabajo superadora, efectiva y sostenible para el bien de todos, desde la mirada integradora de la salud como una construcción entre todos.
El agente sanitario constituye uno de los pilares fundamentales dentro del equipo de salud, porque es un nexo entre el sistema de salud y la comunidad.
Estuvieron presentes el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el intendente de Santa Lucia Juan José Orrego; la diputada Provincial de Santa Lucía, Rosana Luque; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofre; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el secretario Administrativo, Gabriel Porra; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo; la jefa de Zona Sanitaria I, Nancy Morales; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo; la jefa de División Atención Primaria de la Salud, Laura Blanco; el referente Provincial de Agentes sanitarios, Técnico Universitario, Daniel Balmaceda; jefes de Departamento, División y directores y Agentes Sanitarios.
El personal del Hospital Dr. Alejandro Albarracín fueron parte de tan importante evento.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, resaltó la tarea que realizan todos los agentes sanitarios en la provincia porque son el corazón de la atención primaria de la salud, “son los que realizan la prevención y promoción de la salud en cada barrio, en cada localidad. Ustedes conocen sobre la realidad de cada familia y nos muestran en qué nos debemos fortalecer y mejorar como Ministerio. Quiero felicitarlos por todo el esfuerzo diario que realizan con la comunidad”. Además, el ministro recordó al Dr. Alfonso Fuego quien tuvo la visión, hace más de 60 años, de crear el rol del agente sanitario con el objetivo de recorrer cada rincón de la provincia.
El intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, expresó: “Cuando estamos en la función pública nos toca trabajar con el agente sanitario de cada departamento por eso sé del empeño, la dedicación y el compromiso que tiene cada agente sanitario a diario hacia nuestra comunidad, y sé del trabajo territorial que realizan. Ustedes nos hacen llegar muchas necesidades e inquietudes que están dentro del ámbito de la salud, son nuestros oídos en la comunidad, para que nosotros podamos dar respuestas y soluciones. Considero que esa labor conjunta que hace el agente sanitario, el municipio y el Ministerio de Salud porque se basa en el compromiso y la empatía con la gente, entendiendo sus necesidades”.
La jefa de Zona Sanitaria I, Nancy Morales, expresó: “Este encuentro de hoy es muy importante para reconocer y celebrar el inmenso trabajo que realizan ustedes cada día. Son las primeras manos tendidas a la comunidad, los que llegan a cada rincón con compromiso, dedicación y una sonrisa, incluso en los momentos más difíciles. Gracias por este puente entre la salud y la gente, por escuchar, por acompañar y por cuidar. Su labor no siempre se ve, pero siempre se siente, en cada familia que recibe una visita, en cada niño que crece más sano, en cada adulto que encuentra apoyo y orientación”.
La jefa de Atención primaria de la Salud, Laura Blanco, agradeció el trabajo realizado por el equipo de Atención Primaria de la Salud y los agentes sanitarios, por su labor diaria que lleva alivio, compromiso y puertas siempre abiertas a la comunidad, “es la chispa que enciende la pasión en nuestros equipos y se refleja en cada gesto, en cada acción y en el trabajo que hoy vemos plasmado en estos pósters digitales”.
A continuación, se procedió al cambio del Estandarte de los Agentes Sanitarios.
Cuerpo de bandera saliente:
Abanderada: Liliana Cortez
1er Escolta: Juana Agüero
2da Escolta: Diego Morales
3ra Escolta: Mónica Aguilera
Cuerpo de bandera entrante:
Abanderada: Mónica Cornejo, Departamento Pocito
1er escolta: Lorena Castan, Departamento Rivadavia
2da escolta: Claudia González, Departamento Rawson
3ra escolta: Daniela Andrada, Departamento Caucete
4ta escolta: Patricia Albeiro, Departamento Santa Lucía
Más tarde se realizó la entrega de distinciones a los abanderados y escoltas salientes, y por beneficio jubilatorio que se detallan a continuación:
Graciela Zalazar
Liliana Méndez
Para finalizar se hizo entrega a las distinciones a los 19 agentes sanitarios reconocidos por sus propios compañeros de trabajo al destacarse en su vocación de servicio, trabajo en terreno y sobre todo por su compromiso con el cuidado de la salud de la comunidad:
Fabricio Sánchez
Gabriela Nievas
Cecilia Vera
Patricia Albeiro
Francisca Lucero
Deolinda Pérez
Efraín Chávez
Rita Caballero
Romina Estebes
Nilda Ferreyra
Delia Mercado
Jésica Pérez
Juana Roja
Laura Cepeda
Sandra Godoy
Rubén Muñoz
Anabel Saaverda
Liliana Castro
Liliana Lucero
La jornada concluyó con el recorrido de los asistentes por la presentación de los trabajos científicos de los agentes sanitarios.
Te puede interesar
La obra de la Escuela Albergue Casa del Niño de Valle Fértil ya tiene un 45% de avance
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
¿Arranca antes la temporada de verano? Playas y diques podrían abrir en noviembre
El Ministerio de Turismo evalúa la posibilidad de adelantar la apertura de balnearios en San Juan. Esta iniciativa se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y la incorporación de nuevos trabajadores al operativo veraniego.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.