El Premio Nobel de Medicina 2025 es por un avance que permitiría tratar el cáncer y enfermedades autoinmunes

Los ganadores son los estadounidenses Mary Bunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi.

Los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi recibieron el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica, un avance que permitirá ampliar las investigaciones sobre enfermedades autoinmunes y algunos tipos de cáncer.

El galardón fue anunciado este lunes por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, la institución científica más prestigiosa de Suecia. "Sus hallazgos han sido decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos nosotros desarrollamos enfermedades autoinmunes severas", explicó el presidente del Comité del Nobel, Olle Kämpe.

Brunkow y Ramsdell, ambos estadounidenses, pertenecen al Instituto de Biología de Sistemas de Seattle y al Sonoma Biotherapeutics de San Francisco, respectivamente. Sakaguchi, investigador de la Universidad de Osaka, en Japón, es el único de los tres que trabaja para una institución educativa pública.

Sus investigaciones permitieron identificar un conjunto de células, denominadas T reguladoras o linfocitos T, que protegen el sistema inmunológico e impiden que el cuerpo ataque a las células sanas. Este es el procedimiento que falla en el caso de las enfermedades autoinmunes.

La Real Academia Sueca destacó que estos descubrimientos impulsaron el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes, y también podrían conducir a trasplantes más exitosos. Varios de estos tratamientos se encuentran actualmente en fase de ensayos clínicos.

Te puede interesar

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania

El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.

Masiva caída de servicios web por falla en Cloudflare afecta a miles de sitios

Una falla en la red de Cloudflare provocó la caída simultánea de numerosas plataformas globales, incluyendo medios locales de San Juan, afectando el acceso y funcionamiento de distintos servicios digitales.

Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

Elecciones en Chile: la oficialista Jeannette Jara y el republicano José Kast se enfrentarán en el balotaje

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un hombre robaba cuerpos de niñas de los cementerios y los convertía en "muñecas"

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Hombre olvidó su medicación y sobrevivió tras caer con su auto por una escalera

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Ocho personas murieron por la explosión de coche bomba en zona turística de Nueva Delhi

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Cielo bajo presión: miles de vuelos afectados y alerta de seguridad en Estados Unidos

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.