Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) encendió una señal de alarma ante el incremento de casos de muerte súbita en bebés menores de un año y advirtió que compartir la cama con los adultos, práctica conocida como colecho, puede multiplicar el riesgo. Según datos oficiales, en el país se registra en promedio una muerte súbita por semana en lactantes.

El informe difundido por la SAP señala que el 69,2% de las muertes infantiles domiciliarias están relacionadas con el colecho. En total, de los 149 fallecimientos anuales en menores de un año registrados en los hogares, 73 corresponden a este tipo de casos. Las principales causas incluyen el aplastamiento accidental del bebé, el sobrecalentamiento y la obstrucción de las vías respiratorias.

Los pediatras alertan que la probabilidad de muerte súbita es ocho veces mayor cuando el bebé duerme en la cama de los padres y hasta 17 veces mayor si lo hace sobre un sofá. Además, destacan otros factores de riesgo como el hacinamiento, el consumo de tabaco en el hogar, los nacimientos prematuros y el bajo peso al nacer.

En el marco de la Campaña de Sueño Seguro, que se desarrollará entre el 13 y el 18 de octubre, la SAP promueve pautas para prevenir tragedias. "El lugar más seguro donde puede dormir un bebé es en su cuna, al lado de la cama de los padres", enfatiza el documento oficial.

Entre las recomendaciones, los especialistas aconsejan acostar al bebé siempre boca arriba, evitar almohadas y juguetes en la cuna, usar colchones firmes, no abrigar en exceso y ofrecer el chupete para dormir. También remarcan la importancia de mantener los controles médicos y cumplir con el calendario de vacunación, incluyendo la inmunización contra el virus sincicial respiratorio durante el embarazo.

La SAP insiste en que el diálogo con el pediatra es clave para orientar a las familias que eligen el colecho, buscando reducir los riesgos y garantizar un descanso seguro tanto para el bebé como para los padres.

Te puede interesar

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela

P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela

Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.

Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa

El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.

La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires

El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.

El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"

En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".

Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires

La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.

Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025

Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,

Milei anunció que buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria tras las elecciones del 26 de octubre

El presidente Javier Milei anunció este viernes desde San Nicolás en la sede de Sidersa que desde diciembre buscará avanzar en el Congreso con la reforma laboral y tributaria con el objetivo de "dar previsibilidad a las empresas" y "generar nuevos puestos de trabajo".