El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
Luego de que el Gobierno retomara "el Día de la Raza" en el calendario oficial después de que el kirchnerismo implementara el "Día de la Diversidad cultural", este 12 de octubre conmemoró la llegada de Cristóbal Colón a América. En las redes sociales de Casa Rosada, publicó un video en el que relató este hecho histórico.
En ese sentido, el Gobierno mencionó que el 12 de octubre de 1492 se dio inicio a "una de las gestas más trascendentales de la historia: el comienzo de un proceso de civilización, orden y progreso que marcaría para siempre el destino del continente".
El relato del Gobierno sobre el 12 de octubre
En el video animado, una voz en off comentó: "Colón supo enfrentar el caos desafiando la adversidad de tierras desconocidas tras una ardua y peligrosa travesía marítima. Navegó durante semanas enfrentando tormentas violentas, la incertidumbre de lo desconocido y el temor de sus propios hombres".
También indicó que "al arribar, encontró pueblos enfrentados y costumbres que incluían rituales sangrientos, señales de un mundo sumido en la barbarie". Sin embargo, "estableció las primeras estructuras sociales y políticas fundamentadas en el derecho, la fe cristiana y los valores occidentales, promoviendo el orden y sentando las bases del progreso en el Nuevo Mundo". "La civilización prevaleció sobre el salvajismo y el orden sobre el caos", sentenció.
Finalmente, expresó: "En esta fecha, no solo recordamos un hecho histórico; conmemoramos el inicio de algo mucho más grande que cada uno de nosotros: la civilización occidental. Porque, sin raíces, no hay futuro. Hoy, más que nunca, honremos este legado que tanto costó construir".
El mensaje de Victoria Villarruel por el "Día de la Hispanidad"
A diferencia del Gobierno, la vicepresidenta habló del "Día de la Hispanidad" en su cuenta de X. "En este día quiero rendir homenaje a nuestra raíz hispana, que nos une con millones de hombres y mujeres a lo largo de Iberoamérica. Compartimos un idioma, una fe y una cultura que moldearon nuestra identidad y nos recuerdan que pertenecemos a una misma historia".
Luego, explicó que "la Hispanidad es la herencia común que nos dio tradiciones, valores y el orgullo de sabernos parte de una gran comunidad", y manifestó: "Como argentina, valoro profundamente esa unión que nos hermana y que fortalece nuestra identidad nacional".
Te puede interesar
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025
Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,
Milei anunció que buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria tras las elecciones del 26 de octubre
El presidente Javier Milei anunció este viernes desde San Nicolás en la sede de Sidersa que desde diciembre buscará avanzar en el Congreso con la reforma laboral y tributaria con el objetivo de "dar previsibilidad a las empresas" y "generar nuevos puestos de trabajo".