El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

San Juan vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico, impulsado por el buen clima, la cercanía del verano y la necesidad de descanso tras varias semanas sin feriados.

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a nivel nacional viajaron 1.440.000 turistas, lo que representa un 2,1% más que en el mismo feriado de 2024.

 Aunque la estadía promedio bajó de 2,4 a 2 noches, los destinos sanjuaninos registraron una importante ocupación y dinamismo económico.
 
En Calingasta, la ocupación rondó el 80%, especialmente en Barreal, donde los visitantes disfrutaron de posadas rurales, cabañas, bodegas y actividades gastronómicas. En Iglesia, las reservas llegaron al 60%, mientras que en Valle Fértil, con un 45% a 50% de ocupación, muchos turistas llegaron sin reserva previa, principalmente desde Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, incluso en motorhome.

Los municipios reforzaron la oferta cultural, recreativa y gastronómica, consolidando un fin de semana de alto impacto económico y social.

 Además, este feriado funcionó como un anticipo de la temporada de verano: muchos viajeros comenzaron a planificar sus vacaciones y a reservar alojamiento con anticipación.

 Según el balance enero–octubre de 2025, ya se realizaron seis fines de semana largos en los que 10,27 millones de turistas se movilizaron por el país, generando un impacto económico estimado de $2,36 billones (US$ 1.670 millones).

 Estas cifras confirman el rol del turismo interno como motor de las economías regionales, beneficiando a pymes y emprendimientos locales en toda la provincia.

Te puede interesar

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan

El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.

Laura Palma destacó la gestión de Orrego y la respuesta de la gente en Valle Fértil

Durante su visita a Valle Fértil, Palma resaltó los logros alcanzados por el Gobierno provincial bajo la gestión de Marcelo Orrego.

Emotivo homenaje por Jubilaciones y Bodas de Plata en la Agrotécnica Ejército Argentino

En una noche cargada de recuerdos y emociones, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil agasajó a docentes que alcanzaron la jubilación y a ex alumnos que cumplieron sus 25 años de egresados.

Básquet: La vallista Guadalupe Burgoa con UNSJ logró importante triunfo en la Liga mendocina y fue la máxima anotadora

Universidad se enfrentó a Rivadavia Básquet, logrando una victoria con un marcador de 66-48 del Torneo Clausura de la Superliga Mendocina de Baloncesto. La vallista Guadalupe Burgoa se destacó como la máxima anotadora del partido, logrando una impresionante cifra de 21 puntos. Este desempeño no solo refleja su habilidad individual, sino también su capacidad para liderar y motivar a su equipo en momentos críticos.

¡Atención Vallistos! Anses habilita la presentación digital de la Libreta AUH 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo de forma online hasta el 31 de diciembre de 2025. Conocé cómo hacerlo y qué opciones existen si no se puede completar digitalmente.

A 12 años de la caída del helicóptero en Valle Fértil y que conmovió a la provincia y el país

El helicóptero era piloteado por Aníbal Touris, y en la nave viajaban Daniel Tomas, Margarita Ferrá de Bartol (fallecida ese día), Héctor Pérez y José Luis Gioja. Pasaron justo 12 años desde aquel 11 de octubre de 2013, cuando el helicóptero se cayó en Valle Fértil. La tragedia se llevó la vida de la entonces diputada nacional Margarita Ferrá y dejó a los demás ocupantes del vuelo con serias heridas.

Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.