Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
En un acto cargado de emoción y sentido de pertenencia, encabezaron la mesa de autoridades el intendente Matías Espejo, el secretario de Gobierno Juan Pablo Dara, la secretaria de Desarrollo Humano Yesica Vega y la Paisana Nacional de la Tradición, Brenda Ortega, quienes ofrecieron los detalles de una programación que conjuga historia, identidad y el talento de destacados artistas locales y nacionales.
“Esta fiesta no solo es un evento, sino una manifestación viva del alma jachallera. Cada año reafirmamos nuestras raíces, nuestros valores y la fuerza de un pueblo que respira tradición”, expresó el intendente Espejo al abrir la presentación, destacando además el esfuerzo de las distintas áreas municipales involucradas en la organización.
La primera jornada, que se desarrollará el sábado 8 de noviembre en la Plaza Departamental “General San Martín”, marcará el inicio de las celebraciones con el acto inaugural y el tradicional desfile de agrupaciones gauchas y carros antiguos, una postal infaltable que une generaciones bajo el mismo sentimiento de argentinidad.
Durante noche, el público podrá disfrutar de espectáculos de música y danza a cargo de artistas locales y regionales, junto con la primera exposición de artesanías que pondrá en valor el trabajo de los creadores jachalleros. Además, se realizará la elección y proclamación de las candidatas a Paisana Nacional de la Tradición, en un marco festivo que promete atraer a familias de todo el departamento.
El cierre de esta primera noche estará en manos de Los Nombradores del Alba, el consagrado trío folclórico que con su estilo inconfundible rendirá tributo a la música popular argentina, inaugurando de manera oficial una nueva edición de la fiesta mayor de Jáchal.
El viernes 14 de noviembre, el Anfiteatro Buenaventura Luna volverá a ser el escenario central donde latirá el corazón de la Fiesta Nacional de la Tradición. Allí se realizará la coronación de la Paisana Nacional de la Tradición 2025-2026, una de las ceremonias más esperadas por el público.
La velada también incluirá la puesta en escena del Romance de los Caballos, un sentido homenaje del gauchaje al noble animal que acompaña la vida de campo y simboliza el coraje y la libertad.
El cierre artístico de la noche contará con presentaciones de Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com, quienes desplegarán sobre el escenario toda su energía y talento, consolidando una noche de auténtico folclore y emoción.
El sábado 15 de noviembre, el Buenaventura Luna volverá a vestirse de fiesta para rendir homenaje a una figura emblemática del norte sanjuanino: los arrieros, protagonistas de la historia y la identidad del departamento.
La jornada incluirá la tradicional escenificación del Fogón de los Arrieros, una proclama de unidad nacional que rescata el espíritu solidario y trabajador de los hombres y mujeres del campo.
Como broche de oro, subirán al escenario tres grandes referentes del folclore argentino: Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Christian Herrera, quienes prometen una noche inolvidable, colmada de música, emoción y orgullo jachallero.
Desde la Municipalidad informaron que próximamente se dará a conocer la programación completa de cada una de las tres fechas, como así tambien el precio de las entradas y que toda la información oficial sobre la fiesta estará disponible a través de los canales de comunicación oficiales del municipio.
(Actualidad Jachallera)
Te puede interesar
Fuerte choque dejó a un auto volcado en una zona muy transitada
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad
Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.
El gobernador Orrego expresa su desacuerdo con la nueva Defensora de Niños
La designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes genera debate en San Juan.
Un colectivo sanjuanino que volvía de Chile se averió en plena Cordillera y los pasajeros quedaron varados
Según indicaron los damnificados a través de las redes, todo comenzó por la tarde del domingo y durante la madrugada de este lunes continuaban sin solución.
San Juan realiza el simulacro simultáneo de evacuación en todas las escuelas de la provincia
La actividad busca unificar protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.
El Gobierno de San Juan fijó su postura ante el paro docente: ¿habrá descuento por el día no trabajado?
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Un niño en estado grave: Iba en bici, se le trabó una rueda y al caer en la calle, lo arrolló una camioneta
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
Detuvieron en San Juan a una boliviana que llevaba más de un kilo de cocaína en el estómago
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.