Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan

La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.

Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP (Unión Docentes Agremiados Provinciales), compartió noticias alentadoras en una entrevista con Mil20. El paro nacional convocado por los gremios docentes ha tenido una impresionante adhesión del 98% en la provincia de San Juan.

Quiroga subrayó que, a través de un grupo de WhatsApp con los delegados escolares, se ha relevado un apoyo generalizado en todo el territorio provincial. "Hola, buen día. Un 98% tenemos de acatamiento al paro de hoy", afirmó con satisfacción.

La dirigente también mencionó que, aunque en los departamentos de la provincia la adhesión es similar, hay algunas diferencias en el ámbito de la educación privada. "En la educación privada, aunque el porcentaje no es tan alto, también hemos recibido informes de una importante adhesión", explicó.

Sobre la situación de las paritarias, Quiroga indicó que el paro no es en contra del gobierno provincial, sino una medida nacional. "Esto es un paro nacional, nosotros acá en la provincia ya nos hemos sentado, hemos acordado una paritaria provincial, pero esto también nos perjudica a la hora de sentarnos y hablar de esta paritaria", comentó, refiriéndose a la necesidad de más recursos para la educación.

Respecto a las declaraciones del secretario de Trabajo, quien había pedido notificaciones formales sobre la adhesión al paro, Quiroga aseguró que ya se había gestionado. "Nosotros ya enviamos un comunicado formal al secretario de Trabajo, el señor Marchese, notificando que UDAP adhiere al paro nacional", detalló.

Finalmente, la dirigente enfatizó la unidad del gremio y su compromiso con la educación pública. "Este paro es una medida más dentro de una serie de acciones que estamos llevando a cabo para defender la educación pública y mejorar las condiciones laborales de los docentes", concluyó.

Este paro docente, que resuena a nivel nacional, busca visibilizar las carencias del sistema educativo y las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, quienes demandan una mayor inversión en el sector y mejoras salariales.

Te puede interesar

En San Juan: El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en Proyecto Los Azules

El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.

Piden precaución al transitar por la Ruta Nacional 141

Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.

Tragedia en Rawson: "Qué en paz descanses angelito"

Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Siete detenidos por la muerte del niño en Rawson

La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.

Conmoción: Asesinaron a un niño de 8 años durante un tiroteo entre bandas

El pequeño, identificado como Emir Barboza, murió tras recibir un balazo en el pecho en medio de un enfrentamiento entre grupos delictivos. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes. Hay 7 detenidos, incluido un menor.

Fuerte choque dejó a un auto volcado en una zona muy transitada

Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.