Diputados aprobó el rechazo al proyecto de Milei de quitar a San Juan de Zona Fría: el único voto en contra fue del legislador libertario
El oficialismo y el peronismo estuvieron de acuerdo en la declaración de preocupación y rechazo a la intención del Presidente de sacar a la provincia de zonas frías. Una medida que puede afectar a 122.000 sanjuaninos.
En la segunda sesión especial, la Cámara de Diputados de San Juan se expresó acerca de la propuesta del gobierno de Javier Milei de eliminar el subsidio a los servicios por Zona Fría.
Tras debate, con 34 votos a favor y 1 en contra (diputado Fernando Patinella), los legisladores coincidieron en rechazar la eliminación del beneficio nacional. Vale destacar que el tema llegó al recinto por propuesta del gobierno provincial. Con esta decisión, la Legislatura emitirá una declaración o resolución formal solicitando al Congreso y al Poder Ejecutivo Nacional la continuidad del fideicomiso de Zona Fría.
El pasado lunes, el vicegobernador Fabián Martín encabezó una reunión con los diputados titulares de los distintos bloques legislativos y los legisladores nacionales por San Juan, con el objetivo de consensuar acciones para evitar que la provincia pierda el beneficio del subsidio de Zona Fría, tras conocerse que el Proyecto de Presupuesto Nacional 2026 elimina el financiamiento del fideicomiso que sostiene dicho régimen.
El también presidente de la Cámara de Diputados explicó que la preocupación surge porque la eliminación del fideicomiso de Zona Fría afectaría a alrededor de 122 mil usuarios sanjuaninos, quienes actualmente abonan tarifas reducidas del servicio de gas —con descuentos del 30% al 50%— gracias al esquema de subsidios vigente.
“Este beneficio no representa un costo para el Gobierno Nacional, ya que se financia con un pequeño aporte (del orden del 6%) que los propios usuarios realizan a través de las facturas de gas. Es un mecanismo solidario que permite sostener tarifas accesibles para familias de menores recursos, instituciones y entidades sin fines de lucro”, explicó el Vicegobernador.
“Desde San Juan queremos expresar un mensaje unánime en defensa de los usuarios ya que una eventual eliminación del beneficio implicaría un aumento significativo en las boletas de gas”, subrayó Martín.
Te puede interesar
Detuvieron al cantante Juan Cruz Rufino por un nuevo caso de violencia de género
El artista sanjuanino fue arrestado durante la madrugada de este miércoles tras un violento episodio con su pareja. En 2022 había recibido una probation por un hecho similar, y días atrás fue denunciado por presunta estafa.
Un sismo en Chile se percibió en buena parte de San Juan
El movimiento se registró a las 8:45 horas de este lunes 15 de octubre.
Gobierno no descontará el día no trabajado a los docentes que adhirieron al paro nacional de CTERA
Desde Educación hablaron de un “alto acatamiento”, pero reconoció que se trata de un reclamo al gobierno Nacional.
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Encontraron diez guardarrail en un corral: buscan establecer su origen
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Crear conciencia es la meta: San Juan se une en una caminata por la prevención del cáncer de mama
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
Baigorrí, Senatore y Lozano, los nombres del Consejo de la Magistratura para reemplazar al histórico Eduardo Quattropani
La terna será tratada en Diputados.