Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

El Ministerio de Educación llevará adelante el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación, una jornada de formación y reflexión pedagógica que reunirá a especialistas, investigadores y docentes de todos los niveles del sistema educativo. El encuentro se realizará este lunes 20 de octubre desde las 8 en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, bajo el lema “¡AI está la cuestión! Una clase del futuro”.

Organizado por la Secretaría de Educación, el congreso constituye una acción estratégica dentro del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, que impulsa la formación docente continua en alfabetización digital e inteligencia artificial aplicada a la enseñanza.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, señaló que esta instancia “representa un paso decisivo hacia una escuela que incorpora la innovación tecnológica desde un enfoque pedagógico, crítico y humano”. “Formar docentes en el uso responsable y creativo de la inteligencia artificial nos permite pensar nuevas formas de enseñar, de incluir y de construir conocimiento colectivo, donde la tecnología sea una aliada del aprendizaje y no un fin en sí mismo”, afirmó.

El programa prevé conferencias, paneles y exposiciones de experiencias docentes desarrolladas en escuelas rurales, urbanas y técnico-profesionales de la provincia.

La apertura estará a cargo de autoridades provinciales y del Ministerio de Educación, seguida por la conferencia de la magister Emilse Carmona (UNSJ), referente jurisdiccional en Inteligencia Artificial aplicada a la Educación, quien abordará las tendencias y desafíos de la formación docente en el contexto digital.

Posteriormente, la mahgister Marilina Peralta (UNLP) disertará sobre los desafíos pedagógicos del siglo XXI, mientras que el cierre estará a cargo de Pablo Aristizábal, creador de plataformas educativas como Aula365 y Educatina, con la conferencia “Creatividad e innovación con IA: del arte de responder al arte de preguntar”.

La jornada incluirá además un panel de experiencias provinciales, donde docentes sanjuaninos compartirán proyectos innovadores que integran herramientas de inteligencia artificial con metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y el aula invertida.

La iniciativa se articula con la Línea de Formación Docente Continua en Alfabetización Digital con Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación, desarrollada por el Ministerio de Educación en el marco del Plan Comprendo y Aprendo. Esta línea busca promover prácticas inclusivas y creativas, capacitando a los docentes en pensamiento computacional, ética digital y uso pedagógico de tecnologías emergentes.

En paralelo, también se integra con el programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, impulsado por el Gobierno de San Juan, que con la reciente entrega de 5.000 notebooks a docentes busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar su labor con equipamiento y formación digital de calidad.

“San Juan está dando un paso histórico en la formación docente, integrando innovación, ética y conocimiento científico para construir una educación más justa y preparada para los desafíos del futuro”, concluyó la ministra Fuentes.

Te puede interesar

San Juan: Cientos de personas marcharon por la lucha contra el cáncer de mama

La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.

Manipulaba un revólver, se le cayó al piso y terminó con un balazo en su cuerpo

La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.

Juan Cruz Rufino habló tras ser imputado por amenazas y daños: "Opinan sin saber"

El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".

Como en el resto del país, en San Juan también se deberán restituir pensiones por discapacidad

La Defensoría del Pueblo confirmó que el fallo de la Justicia Federal alcanza a la provincia.

Le robaron un bolso con $3.300.000 cuando iba a depositarlo en un banco

El empleado de una empresa de servicios de internet fue sorprendido por un delincuente en pleno centro caucetero. Se sospecha que los asaltantes conocían sus movimientos.

La Semana de Escuelas Albergue tendrá actividades culturales y comunitarias

Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.

6 meses de prisión preventiva para los acusados en el crimen de Emir Barboza

Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.

Elecciones 2025: cómo funcionarán las escuelas de San Juan antes y después de los comicios

El Ministerio de Educación de San Juan ha compartido información clave sobre el funcionamiento de las escuelas durante el fin de semana electoral. Con un enfoque en la organización, se busca asegurar que todo esté listo para las votaciones y el regreso a clases.