Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández
Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.
En medio del conflicto judicial y mediático que enfrenta a Fabiola Yáñez con el expresidente Alberto Fernández, la abogada Mariana Gallego renunció a su representación legal en la causa por violencia de género.
La decisión se conoció este lunes por la noche, luego de que la exprimera dama reapareciera públicamente con fuertes declaraciones en televisión.
La información fue confirmada en el programa Los Ángeles de la Mañana (LAM), donde el periodista Ángel de Brito aseguró que hubo "diferencias de dinero y de estrategia" entre Gallego y Yáñez.
También trascendió que la letrada consideró que su clienta "no fue del todo sincera" respecto de ciertos aspectos del caso.
Yáñez había regresado recientemente de Madrid y, en una entrevista por América TV, aseguró que volvió al país para facilitar el reencuentro de su hijo Francisco con su padre.
Acusó a Fernández de no haber visitado al niño en casi dos años, pese a no existir ningún impedimento legal para hacerlo.
Horas después, el expresidente respondió mediante mensajes enviados al mismo canal.
Negó las acusaciones, calificó de falsas las afirmaciones de su expareja y aseguró que hay una causa abierta por impedimento de vínculo en la que Yáñez está imputada.
Además, afirmó que pidió ante la Justicia la revocación de la residencia de su hijo en España, decisión que, según él, sería "inminente".
El conflicto entre Yáñez y Fernández, que combina aspectos legales, personales y mediáticos, suma ahora un nuevo capítulo con la salida de su abogada en pleno proceso judicial.
Te puede interesar
El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
Tragedia: hombre murió ahogado con un pedazo de carne durante un asado familiar
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
Colapinto desobedeció a su equipo y terminó 17° en el GP de Austin
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
Punto por punto: cómo es la reforma laboral que impulsará Javier Milei
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Fuerza Patria solicitará a la Cámara Electoral Nacional que el Gobierno difunda los resultados por provincia
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.