Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre

El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.

Las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 ya están a la vuelta. Más de 600.000 personas en San Juan, entre otros, eligen 3 diputados nacionales. Con la boleta única de papel, el documento es lo único que piden en la mesa. Pero no cualquier DNI sirve. Te cuento qué opciones tenés y cómo evitar problemas ese día.

La Justicia Electoral es clara: presentá un documento actualizado según el padrón. Si el tuyo es viejo o no coincide, no votás.

 Las mesas están en escuelas públicas, clubes y muchos lugares, conocé donde votar.

Qué documentos sirven para votar
Libreta de enrolamiento.
Libreta cívica.
DNI libreta verde.
DNI libreta celeste.
Tarjeta del DNI libreta celeste con leyenda “NO válido para votar”.
DNI tarjeta.

Importante: no podés usar un documento anterior al que figura en tu padrón. Chequealo en padronweb.electoral.gob.ar. Si es viejo, actualizalo antes del 15 de octubre.

Qué pasa si no tengo el documento para votar
Sin DNI, no entrás a la mesa. El voto es obligatorio para mayores de 18, y no votar trae multa. Pero hay excepciones:

Jueces y auxiliares de elecciones.
Quienes están a más de 500 km de la mesa y lo justifican.
Trabajadores esenciales que avisen con 10 días.
Mayores de 70 o menores de 18 no entran al registro de infractores si no van.
Con el calor de octubre, el DNI es tu salvavidas. Llevá el original, no copia.

Cómo prepararme para votar
Consultá tu padrón en padron.
Revisá que tu DNI coincida.
Llevá agua y DNI a la mesa.

El horario es de 8 a 18. Si hay duda, preguntá a los fiscales.

Te puede interesar

Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Cómo justificar la ausencia en las elecciones legislativas 2025

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Estas personas están obligadas a votar este domingo

Los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación.

Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno

El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.

¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".