Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.

La Fiscalía Nacional Electoral recordó este viernes que el próximo domingo los votantes podrán denunciar irregularidades durante las elecciones Legislativas y publicó una sucinta guía sobre las faltas y los delitos electorales.

La Fiscalía, bajo la dirección del fiscal federal Ramiro González, aseguró que se podrán realizar denuncias a través del portal denunciaselectorales.mpf.gov.ar , de alcance nacional, así como de manera presencial, telefónica y por correo electrónico.

 Las denuncias presenciales se pueden presentar en la sede de la fiscalía, ubicada en Avenida Comodoro Py 2002, 5° piso, ala río, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario habitual de atención, de 7.30 a 13.30. Durante el fin de semana electoral, el sábado 25 y domingo 26 de octubre, habrá una guardia especial que funcionará entre las 8 y las 20.

También se habilitaron líneas telefónicas: (011) 4314-2908; 4314-2943 y 4893-6622. Asimismo, las denuncias pueden enviarse al correo electrónico fiscrf1-nac@mpf.gov.ar.

La fiscalía recordó las faltas y delitos previstos en el Código Electoral Nacional que pueden afectar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 26 de octubre. Este código busca asegurar que todas las personas habilitadas puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de transparencia y legalidad.

Entre las infracciones penales, se destacan el Artículo 131, que castiga la realización de espectáculos públicos o deportivos durante la jornada electoral; y el Artículo 132, que sanciona con prisión de seis meses a dos años la no concurrencia o abandono de funciones por parte de las autoridades de mesa.

El Artículo 136 prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después del acto electoral, con sanciones de prisión de quince días a seis meses. Por su parte, el Artículo 139 impone penas de prisión de uno a tres años a quienes impidan o coarten el ejercicio del voto mediante violencia o intimidación.

La Fiscalía Nacional Electoral tiene como mandato constitucional la promoción y defensa de los valores democráticos de la Nación y la participación electoral. De acuerdo con la Ley 27.148, Orgánica del Ministerio Público Fiscal, y el Código Electoral Nacional, debe salvaguardar los derechos políticos de los ciudadanos y las agrupaciones políticas.

De este modo, es responsabilidad del Ministerio Público Fiscal garantizar el adecuado desarrollo de los comicios convocados para el próximo 26 de octubre y supervisar la conducta de los actores involucrados en el proceso electoral.

Te puede interesar

Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.