Valle Fértil: Entérate cuántos electores habilitados hay para votar y cuántas mesas
Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
Este año, la provincia participará en las elecciones legislativas nacionales para renovar sus tres bancas en la Cámara Baja. El proceso se realizará bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), herramienta que permite visualizar en una misma hoja todas las listas participantes, optimizando la transparencia y reduciendo la posibilidad de errores o faltantes de boletas.
En total, 620.823 electores están habilitados para emitir su voto en 1.843 mesas, distribuidas en 241 establecimientos a lo largo de las 19 secciones y 145 circuitos que conforman la geografía electoral de San Juan.
Serán nueve las listas que competirán por las tres bancas nacionales. Frente Por San Juan; Partido Libertario; Cruzada Renovadora; Hacemos; Fuerza San Juan; Evolución Liberal; Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad; Ideas de la Libertad y La Libertad Avanza.
El Tribunal Electoral Provincial, en coordinación con la Secretaría de Estado de Seguridad y la Policía de San Juan, implementará un operativo especial para garantizar el normal desarrollo del acto comicial en toda la provincia.
Cada ciudadano recibirá una Boleta Única de Papel y una lapicera para marcar su preferencia dentro del cuarto oscuro. El voto deberá realizarse con una única marca por categoría. Luego, la boleta se pliega según las instrucciones y se deposita en la urna. En caso de marcar más de una opción dentro de la misma categoría, el voto será anulado en ese tramo.
Los electores pueden consultar el padrón definitivo en el sitio www.padron.gob.ar, donde se informa el número de mesa, el orden y el establecimiento correspondiente a cada votante.
Votantes y mesas por departamentos:
Capital: 93.654 electores; 284 mesas
Santa Lucía: 45.923 electores; 134 mesas
Chimbas: 74.874 electores; 216 mesas
Rivadavia: 76.726 electores; 223 mesas
Zonda: 4.954 electores; 15 mesas
Rawson: 102.405 electores; 297 mesas
9 de Julio: 9.772 electores; 29 mesas
San Martín: 10.796 electores; 32 mesas
Angaco: 9.247 electores; 29 mesas
Albardón: 23.135 electores; 69 mesas
Ullum: 4.916 electores; 15 mesas
Pocito: 51.587 electores; 151 mesas
Sarmiento: 20.358 electores; 64 mesas
25 de Mayo: 15.319 electores; 46 mesas
Caucete: 32.504 electores; 97 mesas
Valle Fértil: 6.963 electores; 23 mesas
Jáchal: 20.274 electores; 65 mesas
Iglesia: 8.188 electores; 26 mesas
Calingasta: 9.228 electores; 28 mesas
Te puede interesar
El Patrimonio Cultural en Valle Fértil es una prioridad: Jornada de reflexión sobre la herencia compartida y su conservación
En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.
Matrimonios Emblemáticos: la propuesta que une amor, historia y paisaje sanjuanino
El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.
Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio en Valle Fértil, Zonda y Sarmiento
Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.
Tilde, cruz, círculo: Entérate cuáles son las marcas válidas para votar con la Boleta Única de Papel
La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.
Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil
El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
¿Qué hacer si perdiste el DNI y no podés votar?
Si perdiste tu DNI o te lo han robado, hay un procedimiento a seguir para poder justificar tu ausencia en las elecciones del 26 de octubre.