Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas
Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.
El día de las elecciones genera mucha ansiedad entre los ciudadanos, que esperan los resultados a medida que avanza la jornada. Según la Dirección Nacional Electoral, habrá que esperar hasta las 23 para conocer un resultado aproximado y quiénes serán los ganadores en los comicios legislativos de las 24 provincias.
El recuento de votos se verá afectado por las elecciones locales que se celebran en simultáneo, así como en los distritos que eligen senadores y diputados nacionales. Entre las provincias con mayor complejidad se encuentran Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja, donde se utilizarán dobles urnas para los cargos locales y nacionales.
"Lo que vamos a ver el domingo es información. Totalmente provisorio. A partir de las 21 la idea es empezar a mostrar resultados", indicó Luz Landívar, titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE). En la Ciudad de Buenos Aires, se registró un bajo nivel de velocidad en la transmisión de datos en un simulacro previo, debido a la implementación de la Boleta Única de Papel.
"Quizás haya dificultades en el escrutinio del próximo domingo porque es la primera vez que las autoridades de mesa van a hacer este trabajo con la Boleta Única de Papel", agregó Landívar. Se espera que para las 21 se haya procesado el 40% de los datos nacionales, ya que la normativa prohíbe publicar resultados antes de tres horas del cierre de los comicios.
La DINE ha confirmado que "a partir del domingo, a las 21 horas, estarán disponibles los resultados del recuento provisorio, por provincia y por categorías electorales". Además, la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" permitirá a los ciudadanos consultar los resultados en tiempo real.
Se estima que a las 23 se conocerán los resultados de aproximadamente el 85% del país, aunque en las provincias con elecciones locales el porcentaje será menor. En cambio, en las otras 13 provincias se espera que se alcance cerca del 90%. La Provincia de Buenos Aires podría alcanzar ese nivel, siempre que no haya inconvenientes durante la transmisión de datos.
El operativo electoral movilizará a 35.987.634 electores habilitados y contará con 119.710 urnas para las elecciones generales de diputados y senadores nacionales. De estas, 91.905 urnas transmitirán electrónicamente sus resultados.
La Cámara Nacional Electoral ha dispuesto que la publicación de los resultados provisorios se realice exclusivamente por distrito electoral, en concordancia con la Constitución Nacional y la legislación vigente. Esto garantizará la transparencia en el proceso electoral.
Este domingo 26 de octubre se votarán diferentes cargos en cada provincia, incluyendo diputados y senadores nacionales, y en algunos casos, autoridades locales. Por ejemplo, en Jujuy se elegirán 3 diputados nacionales, mientras que en Buenos Aires se elegirán 35 diputados nacionales, entre otros.
La legislación nacional establece el uso del sistema D’Hondt para distribuir escaños según los votos obtenidos por cada lista. Varios distritos también elegirán autoridades locales al mismo tiempo que los cargos nacionales.
Te puede interesar
Nuevas regulaciones para la licencia de conducir profesional: eliminan el "registro Moyano" y simplifican trámites para transportistas
La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.
Murió un trabajador tras caer de un molino
Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA
Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.
Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia
Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza
Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel
El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.
Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones
La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.