Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
Un turista japonés de 69 años falleció la noche del viernes en una de las zonas más emblemáticas de la capital italiana. El hombre se precipitó desde el muro que rodea al Panteón de Roma, un accidente que generó conmoción entre quienes se encontraban en el lugar.
La víctima fue identificada como Morimasa Hibino, quien se encontraba de vacaciones en Roma acompañado de su hija. Según la primera reconstrucción de los hechos realizada por la policía de Trevi, el turista se sentó en el parapeto, perdió el equilibrio y cayó de bruces en el foso del Panteón.
Un sacerdote que pasaba por allí alertó a los servicios de emergencia al observar al hombre tendido en el suelo, como lo reportó el diario La Repubblica. Los bomberos tuvieron que forzar la puerta de entrada del monumento para acceder a la víctima, como indicó el Corriere della Sera.
El incidente ocurrió cerca de las 21:50, en la parte trasera del monumento, sobre la vía della Palombella. Según los informes de los bomberos, el turista se precipitó desde una altura de siete metros, en un área donde el muro salvaguarda la diferencia entre el foso del Panteón y el nivel actual de la calle.
Tras la caída, llegaron rápidamente al lugar los bomberos, el personal del servicio de emergencias y los agentes de la policía municipal. Los equipos constataron que el hombre había fallecido y no pudo ser reanimado.
El Panteón de Agripa, construido en el siglo II, es uno de los edificios más visitados de Roma, atrayendo a miles de turistas diariamente gracias a su imponente arquitectura y rica historia. El muro que rodea la parte trasera del monumento es una estructura elevada que suele pasar desapercibida para quienes recorren la zona.
Este monumento es, además, un importante lugar de culto católico que aún se utiliza en la actualidad. Su gestión se rige por un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y el Vicariato de la Diócesis de Roma para la Santa Sede, lo que lo convierte en un ejemplo significativo de la interrelación entre patrimonio cultural y religión.
Te puede interesar
EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela
El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Robo de película: en siete minutos se llevaron joyas de Napoleón del museo de Louvre
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
La Iglesia Católica cuenta con 7 nuevos santos y Venezuela con sus dos primeros
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron