Valle Fértil presente en el cierre de la Semana de Escuelas Albergue

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Con una muestra didáctica y artística en la Plaza Seca del Centro Cívico, el Ministerio de Educación dio cierre a la Semana de Escuelas Albergue, una iniciativa que celebró el trabajo educativo, humano y comunitario que desarrollan estas 16 instituciones en la provincia.

 La ministra de Educación, Silvia Fuentes, recorrió la muestra y compartió la jornada con alumnos, docentes y celadores. Este año, el lema fue “Un lugar para crecer, una escuela para construir futuro”.

La exposición reunió los trabajos y proyectos realizados por alumnos de las 15 escuelas albergue y 1 albergue provincial, con producciones que reflejaron el espíritu de cada comunidad: carpintería, manualidades, conservas, robótica, arte o expresiones culturales, como por ejemplo un Belén Viviente protagonizado por los estudiantes.

También se presentaron números artísticos con los alumnos de las escuelas albergues Casa del Niño (incluida la interpretación de poesía “Mi escuela, mi hogar”, escrita por una celadora) y Juan Carlos Navarro, además de la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan.

La ministra Silvia Fuentes destacó el valor de las escuelas albergue como espacios donde se enseña, se convive y se cuida. “No son sólo escuelas, son verdaderos hogares donde los niños crecen, aprenden y construyen vínculos para toda la vida”, dijo.

Más de un millar de estudiantes cursan en escuelas albergue distribuidas en distintos puntos del territorio provincial, desde Bauchaceta, en Iglesia, hasta las sierras vallistas. En ellas, los alumnos viven de lunes a viernes, o cada quincena, acompañados por docentes y celadores que asumen una tarea que va mucho más allá de la enseñanza: brindan contención, afecto y cuidados cotidianos.

En estos espacios, los chicos tienen clases, comparten sus comidas, hacen tareas, juegan y aprenden oficios, pero también atraviesan momentos de nostalgia o malestar. Allí, el rol de quienes los acompañan se transforma. “Los docentes y celadores son parte esencial de la vida de estos alumnos. Son quienes los cuidan, los escuchan y los acompañan en cada etapa, con una dedicación que trasciende la jornada escolar”, señaló la ministra Fuentes.

En tanto, durante toda la Semana de Escuelas Albergue se desarrollaron también actividades simultáneas en los departamentos de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil, 25 de Mayo, Sarmiento, Calingasta y Rawson, con encuentros pedagógicos, talleres comunitarios, exposiciones y espacios culturales que reforzaron la integración entre la escuela y su entorno.

Las 15 escuelas albergue y el albergue en la provincia que protagonizaron su Semana son:

- José Manuel Estrada (Rawson).

- Josefa Ramírez De García (Pedernal, Sarmiento).

- Domingo French (Las Lagunas, Sarmiento).

- Dr. Juan Carlos Navarro (Encón, 25 de Mayo).

- Provincia de San Luis (Las Trancas, 25 de Mayo).

- Álvarez Condarco (Villa Nueva, Calingasta).

- Paso de los Andes (Malimán, Iglesia).

- Miguel Cané (Bauchaceta, Iglesia).

- Albergue Rodeo (Iglesia): el único de su tipo, ya que los niños que se albergan allí van a distintas escuelas.

- Joaquín V. González (Pampa Vieja, Jáchal).

- Dr. Federico Cantoni (Huaco, Jáchal).

- Casa del Niño (San Agustín, Valle Fértil).

- Marcos J. Gómez Narváez (Sierras de Elizondo, Valle Fértil).

- Buenaventura Collado (Sierras de Riveros, Valle Fértil).

- Hernando de Magallanes (Sierras de Chávez, Valle Fértil).

- Reconquista de Buenos Aires (Las Juntas, Valle Fértil).

Te puede interesar

Conoce los beneficios que tienen los jubilados al utilizar la SUBE

Los adultos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

San Juan se prepara para el MTB en el Valle de la Luna

La tercera edición del "Desafío Valle de la Luna" se pondrá en juego el sábado 1 de noviembre en el imponente Parque Provincial Ischigualasto. Con una largada imporente al atardecer, esta edición 2025 promete una experiencia única que combina deporte, naturaleza y la magia del SUNSET sanjuanino.

Batacazos: En Caucete y Valle Fértil perdió el PJ, en Iglesia el bloquismo; y en Capital el orreguismo

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.

Elecciones legislativas 2025: El paso a paso para saber los resultados de tu mesa

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

Elecciones Legislativas 2025: Resultados Electorales de Valle Fértil, distrito por distrito

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

X SAN JUAN GANÓ EN VALLE FÉRTIL

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Alerta meteorológica por fuerte viento en Valle Fértil

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

¡Valle Fértil vuelve a ser protagonista a nivel nacional! Se viene el Desafío Valle de la Luna: con una importante novedad

En el Norte de Valle Fértil, en el Parque Ischigualasto, que ya cumplió 54 años desde su creación, será el escenario del Mountain Bike de resistencia con una nueva edición del Desafío Valle de La Luna, que partirá a las 18 de primer sábado de noviembre.