Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, junto a la Agencia INTA Valle Fértil, hace más de un año y medio se decidió fomentar la crianza de conejos mediante la creación de un pequeño núcleo multiplicador, que comenzó con cuatro hembras y un macho. Hoy en día ya son más de 100 las familias vallistas beneficiarias y seguimos implementando este programa local.
La crianza de conejos permite a las familias producir carne de alta calidad, rica en proteínas y a bajo costo, ya que los conejos pueden alimentarse con restos de verduras, hojas de mora, y ciertos tipos de pastos que se cortan de acequias. Esto resulta en una carne magra, sin grasa y accesible económicamente.
Las crías de este núcleo se entregan a las familias, proporcionándoles una pareja de conejos, además de realizar el intercambio de machos para evitar problemas de consanguinidad. La raza que se distribuye es High Plus.
El programa se lleva a cabo en articulación con la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Municipalidad de Valle Fértil. Juntas, las instituciones mantienen un núcleo multiplicador de conejos en el predio de la escuela, desde donde se organiza la reproducción y entrega de los animales queda en manos de los técnicos del INTA.
En esta oportunidad, con la presencia del Jefe de la Agencia INTA Valle Fértil Pablo Vitale y el Director de Ambiente y Producción Alejandro Páez y su equipo de trabajo, se concretó la entrega destinada a vecinos de Villa San Agustín.
Este trabajo de extensión rural, que articula conocimientos técnicos, recursos institucionales y compromiso social, muestra una de las formas más efectivas que tiene el Estado de acercarse a los territorios, generar capacidades locales y aportar a la seguridad alimentaria con una mirada integral.
Te puede interesar
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Estos son los pasos para completar los años faltantes para la edad jubilatoria
La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.
Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores
El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .
La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas
Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
Estos son los resultados finales de las elecciones 2025 en Valle Fértil
Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.
Diputados debatirá nombre de escuela de Valle Fértil en el Orden del Día
El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.
Últimos días de inscripción para la reválida de Guardavidas
Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.