Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

El ciclo lectivo 2025 en San Juan y en el resto del país contará con 190 días de clases, según lo acordado por las 24 jurisdicciones educativas durante la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE). La reunión fue presidida por el secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.

Durante el encuentro, las autoridades educativas reafirmaron el compromiso de mantener la cantidad mínima de jornadas escolares y de garantizar el cumplimiento de las 760 horas reloj en nivel primario y 900 horas en nivel secundario. La medida está contemplada en la resolución 484/24, que el Gobierno nacional anunció que monitoreará para asegurar su cumplimiento efectivo.

El texto oficial detalla que se considerará día de clase válido aquel en el que se desarrollen al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con los alumnos. En caso de no alcanzar el total previsto de 190 días o la carga horaria mínima, las escuelas deberán implementar estrategias de recuperación para cumplir con el piso obligatorio.

En tanto, para el nivel inicial, se estableció un mínimo de 570 horas reloj anuales, mientras que en el nivel primario y secundario se fijan los estándares de 760 y 900 respectivamente.
Según el Ministerio, esta nueva forma de contabilizar el tiempo escolar en horas permitirá un monitoreo más preciso y una comparación con los estándares educativos internacionales, asegurando una medición homogénea del tiempo real de clases en cada provincia.

Finalmente, el Consejo Federal de Educación informó que a partir de diciembre de 2025 se publicará oficialmente el calendario escolar 2026 con las fechas aprobadas por cada jurisdicción, incluida San Juan, que ya confirmó su adhesión al esquema de 190 días de clases.

 

Te puede interesar

Hallan muerta a mujer que era intensamente buscada en Necochea

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.