Estos son los requisitos de habilitación sanitaria para los catering
Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.
El Ministerio de Salud informa que las empresas de catering deben contar con habilitación sanitaria oficial antes del 30 de noviembre. La medida busca garantizar estándares de higiene y seguridad alimentaria para proteger a los consumidores.
Asimismo, recuerda a los ciudadanos que previo a contratar un servicio de catering deben asegurarse de que la empresa elegida cuente con la habilitación sanitaria correspondiente.
Desde la División Alimentos remarcaron que esta exigencia es indispensable para asegurar condiciones adecuadas de manipulación y elaboración de alimentos en eventos sociales y corporativos.
Para acceder a la habilitación, los titulares de empresas de catering deberán cumplir con una serie de requisitos formales. En primer lugar, deben solicitar y completar el formulario de inscripción de manera presencial en la División Alimentos del Ministerio de Salud ubicada en el Centro Cívico, 3° Piso, Núcleo 1.
Además, será necesario adjuntar copias de los certificados médicos del titular y de todos los empleados, junto con los carnets de manipulación de alimentos. También se solicitará la presentación de un plan de control de plagas, un plan de limpieza del local y la documentación legal del establecimiento, como contrato de alquiler, locación o escritura. A esto se suma la entrega de la copia del DNI del propietario, tanto frente como dorso, y el comprobante de pago del arancel correspondiente.
Desde la autoridad sanitaria se notificó oficialmente que todas las empresas del rubro deberán contar con su habilitación vigente antes del 30 de noviembre de 2025. El incumplimiento podría derivar en sanciones o imposibilidad de operar, advirtieron.
La medida pretende fortalecer los controles y asegurar que los servicios gastronómicos cumplan las normas indispensables para garantizar alimentos seguros al público.
Te puede interesar
Abusos en el destacamento de Gendarmería de Barreal: habló el odontólogo que hizo la denuncia
René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.
Confirmaron la identidad del sanjuanino desaparecido en una playa de La Serena
Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.
Un adolescente sanjuanino desapareció tras ser arrastrado por el mar en La Serena
Un joven de San Juan, Argentina, fue arrastrado por la corriente en la playa Cuatro Esquinas de La Serena. La Armada y rescatistas siguen la búsqueda.
Este martes se prevé un día de mucho calor y sol a pleno en San Juan
La provincia se prepara para otra jornada de calor extremo con temperaturas que superarán los 36 grados.
Más de 250 guardavidas superaron pruebas de capacidad física y rescate
Guardavidas de la provincia superaron exhaustivas pruebas de natación, fuerza y rescate para obtener su habilitación profesional. El operativo continuará el próximo fin de semana para completar la totalidad de los 278 agentes.
Rotundo éxito del Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional
Irene Jiménez y Daniela Banchero ganaron el AJPP (Profesional) y Agostina Dalmónego y Macarena Gómez el provincial.
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.