EE.UU. declaró organización terrorista al Cartel de los Soles y escala la tensión con el gobierno de Maduro

La inclusión del grupo en la lista de terroristas extranjeros apunta al círculo más cercano de Nicolás Maduro. EE.UU. despliega su flota en el Caribe, mientras Venezuela denuncia una maniobra para derrocarlo.

En un movimiento de alto impacto geopolítico, el Gobierno de Estados Unidos oficializó este lunes la inclusión del Cartel de los Soles en su lista de **Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO).

La decisión, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, marca un nuevo escalón en la presión contra el régimen de Nicolás Maduro, al considerar a esta red no solo como una estructura criminal ligada al narcotráfico, sino como un actor de **violencia terrorista en todo el hemisferio**.

El término "Cartel de los Soles" hace referencia a una élite militar y política venezolana —llamada así por las medallas que llevan sus miembros— acusada durante años de orquestar redes de tráfico de drogas, corrupción sistémica y represión. Con esta designación, EE.UU. busca aislar financieramente a sus integrantes, congelar activos bajo jurisdicción estadounidense y penalizar a cualquier entidad que negocie con ellos.

Despliegue militar en el Caribe

La medida se produce junto con un significativo despliegue militar estadounidense en el Caribe: el portaviones USS Gerald R. Ford, acompañado por buques de guerra y aviones cazas, fue desplegado bajo el pretexto de operaciones antidrogas. Venezuela lo calificó como una maniobra desestabilizadora y advirtió que percibe el movimiento como una amenaza directa a su soberanía.

"Estados Unidos busca derrocar al presidente por la fuerza", afirmó el gobierno de Caracas, que respondió con ejercicios militares y una demostración pública de lealtad de las Fuerzas Armadas a Maduro, quien aseguró: "A mí no me para nadie".

Impacto económico y petrolero

La nueva clasificación podría profundizar aún más el aislamiento económico de Venezuela. Aunque muchos sectores ya operan bajo sanciones, empresas internacionales que aún mantenían cierta actividad podrían retirarse por temor a implicancias legales en Estados Unidos.

Sin embargo, el sector petrolero mantiene una excepción: Chevron conserva autorización para operar, aunque expertos señalan que el despliegue naval podría afectar los envíos de crudo ilegal, obligando a Caracas a ofrecer mayores descuentos en mercados marginales.

Trump: entre la confrontación y la negociación

El presidente Donald Trump respaldó la medida y reiteró su postura dura: "Maduro tiene los días contados. Además, autorizó operaciones encubiertas de la CIA contra figuras clave del régimen.

Paradojalmente, también dejó abierta la posibilidad de una futura negociación, sugiriendo que el objetivo final es forzar una transición política.

Con este nuevo escenario, la tensión entre ambos países alcanza niveles no vistos en años. Mientras Washington intensifica su estrategia de "máxima presión", Caracas se aferra al discurso de resistencia, en un pulso que podría tener consecuencias profundas para la estabilidad regional.

Te puede interesar

Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Fátima Bosch de México se coronó como Miss Universo 2025

La representante de Tabasco se impuso en la final ante Miss Tailandia en la 74° edición del certamen. Compitió entre 120 participantes y destacó por su mensaje sobre la autenticidad femenina.

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania

El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.

Masiva caída de servicios web por falla en Cloudflare afecta a miles de sitios

Una falla en la red de Cloudflare provocó la caída simultánea de numerosas plataformas globales, incluyendo medios locales de San Juan, afectando el acceso y funcionamiento de distintos servicios digitales.

Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

Elecciones en Chile: la oficialista Jeannette Jara y el republicano José Kast se enfrentarán en el balotaje

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un hombre robaba cuerpos de niñas de los cementerios y los convertía en "muñecas"

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Hombre olvidó su medicación y sobrevivió tras caer con su auto por una escalera

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.