Campaña de concientización en Valle Fértil sobre la prevención del cáncer de piel
La iniciativa fue impulsada por el Servicio de Dermatología del Hospital Rawson en articulación con el equipo de salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín y la Sociedad Argentina de Dermatología.
El Ministerio de Salud acompañó la 32° edición de la Campaña Nacional de Prevención de Cáncer de Piel, una iniciativa impulsada por el Servicio de Dermatología del Hospital Rawson en articulación con el equipo de salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil, y la Sociedad Argentina de Dermatología.
Las instituciones llevaron adelante actividades informativas y de atención gratuita para promover el diagnóstico temprano y los cuidados preventivos frente al cáncer de piel.
El objetivo central de la campaña fue concientizar sobre la importancia del control periódico, la detección oportuna y la adopción de hábitos saludables para reducir la incidencia del cáncer de piel, una de las enfermedades oncológicas más frecuentes, pero altamente prevenibles.
La propuesta incluyó charlas informativas en las salas de espera del Hospital Albarracín, entrega de folletería y la atención gratuita de pacientes con lesiones sospechosas, sin necesidad de turno previo y por orden de llegada. Estas acciones permitieron acercar información clave a la comunidad y facilitar la consulta temprana ante cualquier cambio en la piel.
Del operativo participó la jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, Celina Micheltorena, junto a las dermatólogas Verónica Pastor, Sabrina Carbajal y Beatriz Aciar, quien se desempeña como secretaria del servicio. También formaron parte de la jornada las enfermeras Agostina Páez y Vanina Ferreyra, además de los agentes sanitarios Efraín Chávez y Daniela Ontiveros. Por su parte, la directora del Hospital de Valle Fértil, Claudia Gelvez, puso a disposición el equipo administrativo y sanitario de la institución para acompañar la intervención.
A través de estas actividades, el Ministerio reafirma su compromiso con las políticas territoriales de promoción y prevención, fortaleciendo el acceso a la salud y promoviendo la sensibilización en toda la población.
Te puede interesar
Aviones rompetormentas en Valle Fértil: En Fiscalía del Estado aducen que debe actuar Defensoría del Pueblo
El fiscal de Estado, Sebastián Dávila, confirmó que, por ley, el organismo solo puede intervenir ante un pedido concreto. En tal caso, evaluarán las condiciones pero podría intervenir otra dependencia.
Otra vez rige alerta de tormenta y viento
De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.
Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA
Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Se realizó en Valle Fértil la reválida anual para guardavidas
Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.
Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar
La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.
ANSES habilitó la presentación digital de la Libreta AUH: Enterate cómo hacer el trámite
Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias
En Valle Fértil: La UNSJ realiza un estudio para relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a comunidades rurales
El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.