La Comisión Federal de Impuestos se reunió en San Juan con foco en el federalismo fiscal

Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro federal que reunió a representantes de todo el país. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, destacó la matriz económica fiscal de San Juan y los avances en minería, energías renovables e industrias estratégicas.

La provincia de San Juan recibió este jueves y viernes a las delegaciones de la Comisión Federal de Impuestos (CFI) durante su reunión nacional, un espacio de trabajo y consenso que convocó a funcionarios, economistas y especialistas de los ministerios de Economía, Finanzas y Hacienda de las provincias argentinas. La jornada se desarrolló bajo el eje del federalismo fiscal y la construcción de acuerdos para fortalecer el desarrollo productivo del país.

El encuentro fue presidido por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, Roberto Gutiérrez y contó con la presencia del secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman; el presidente y Ministro de Hacienda y Finanzas de Chaco, José Alejandro Abraam; el vicepresidente y Ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Víctor Abad; el Director Ejecutivo a cargo de la Comisión Federal de Impuestos, Alberto Pollola; la Subsecretaria de Coordinación Fiscal provincial, Valeria Sánchez; la Subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini; y la secretaria de Hacienda y Finanzas de San Juan, Mariela Mingorance.

Además, estuvieron presentes el ministro de Economía y Gestión Pública de Córdoba, Guillermo Acosta; el ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Eduardo Federico Cardozo; el ministro de Hacienda de La Rioja, Jorge Antonio Quintero; el ministro de Hacienda y Finanzas de Mendoza, Víctor Fayad; el ministro de Economía, Producción e Industria de Neuquén, Guillermo Gustavo Koenig; el ministro de Hacienda de Río Negro, Gabriel Alejandro Sánchez; la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura de Santa Cruz, Marilina José Jaramillo; y el ministro de Economía de Santiago del Estero, Atilio Chara.

Durante la apertura del acto, Gutiérrez expresó su agradecimiento a los participantes y resaltó el significado del encuentro para las provincias. Señaló que el federalismo fiscal no es un concepto abstracto, sino una herramienta para equilibrar responsabilidades, promover oportunidades y garantizar un crecimiento en el territorio nacional.

A su vez, puso en valor la consolidación de la matriz económica fiscal en San Juan, basada en la planificación, la eficiencia financiera y la diversificación productiva, trabajando en conjunto con los diversos sectores.

En ese sentido, el Ministro repasó los avances de la provincia en minería y energía renovable, destacando que ambos sectores no sólo generan empleo y capital, sino que abren puertas al desarrollo tecnológico y a nuevas cadenas de valor. También mencionó el crecimiento sostenido de la producción de pistachos, la expansión de la industria textil y el fortalecimiento de la industria farmacéutica, ejemplos de un ecosistema productivo que se integra al mercado nacional e internacional.

Antes de cerrar, Gutiérrez remarcó que la Comisión Federal de Impuestos “será el faro” que guiará el trabajo técnico y estratégico entre jurisdicciones, apuntando a mantener reglas fiscales claras y un diálogo permanente entre gobiernos provinciales y Nación.

Por su parte, el presidente de la CFI, José Alejandro Abraam, agradeció la recepción de San Juan y subrayó la importancia de sostener ámbitos de cooperación y construcción federal.

En tanto que, el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, puso el foco en la relevancia de la discusión nacional en materia tributaria y su impacto en las dinámicas productivas. Además puntualizó en la minería, el campo y la producción de energías renovables como pilares que permiten que el país avance con bases sólidas.

Guberman enfatizó que la mesa de trabajo tiene la responsabilidad de cuidar a las empresas y preservar el orden fiscal “que es la piedra angular del proceso que hoy se lleva adelante”. Finalmente valoró el contexto actual como una oportunidad de transformación.

La reunión nacional de la CFI en San Juan cerró con una agenda compartida orientada a continuar profundizando los mecanismos tributarios, fortalecer el vínculo interjurisdiccional y asegurar un federalismo fiscal que acompañe la organización productiva del país.

Te puede interesar

El Gobierno provincial evalúa un bono para los trabajadores estatales

El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado

Confirmaron que el cuerpo hallado en el mar chileno es Alejandro, el sanjuanino de 17 años

Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.

Enterate cuándo pagarán el medio aguinaldo a docentes y estatales en San Juan

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.

Orrego participó de la apertura de la Noche de la Casa de San Juan en Buenos Aires

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.

El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

El niño herido con el arma de su madre policía tendría muerte cerebral

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

San Juan, entre las seis provincias donde creció la venta de combustibles en octubre

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Niño de 13 años se disparó con el arma de su madre policía y quedó en estado crítico

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.