Uñac en reunión de gabinete: análizaron la situación de San Juan y decidieron no volver a Fase 1
La reunión fue este jueves en la mañana y estuvo encabezada por el gobernador Sergio Uñac quien pidió extremar los controles. Según dijeron las fuentes, fue la más dura desde que se desató la pandemia.
Dos días seguidos con récord de casos de coronavirus. 4.376 contagios registrados a la fecha, un aumento en la cantidad de pacientes internados y la estadística también marca que se está al borde de los 100 fallecimientos. Los números de la provincia muestran una escalada, una curva en ascenso que todavía carece de certidumbre de cuándo será el tan mentado pico.
Durante la mañana del jueves, el gobernador de la provincia, Sergio Uñac, encabezó una nueva reunión de Gabinete. En la misma se evaluó la situación sanitaria en el marco de la pandemia por COVID-19 y se coordinó el trabajo de cada una de las áreas, priorizando todas las acciones del Ministerio de Salud.
Durante la reunión se realizó un informe de cada área sobre el trabajo que vienen realizando y pusieron énfasis en los controles de prevención a realizar junto a los ciudadanos.
Tras el encuentro, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos explicó “cada una de las áreas realizó un informe, priorizando el tema central que es el contagio por Covid-19 y todo lo que está haciendo el Gobierno para trabajar sobre la prevención junto a los ciudadanos y que la actitud sea el cuidarse y el cuidarnos”.
Por otra parte la titular de la cartera de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan manifestó “la prioridad está en el cuidado de los sanjuaninos. Desde la actividad recientemente anunciada desde la activación del turismo en la provincia estaremos trabajando para movilizar esta actividad económica, pero siempre acompañando y sujeto a la situación sanitaria de cada uno de los municipios y priorizando la situación sanitaria de la provincia”.
Durante la mañana del jueves, el gobernador de la provincia, Sergio Uñac, encabezó una nueva reunión de Gabinete. En la misma se evaluó la situación sanitaria en el marco de la pandemia por COVID-19 y se coordinó el trabajo de cada una de las áreas, priorizando todas las acciones del Ministerio de Salud.
Durante la reunión se realizó un informe de cada área sobre el trabajo que vienen realizando y pusieron énfasis en los controles de prevención a realizar junto a los ciudadanos.
Tras el encuentro, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos explicó “cada una de las áreas realizó un informe, priorizando el tema central que es el contagio por Covid-19 y todo lo que está haciendo el Gobierno para trabajar sobre la prevención junto a los ciudadanos y que la actitud sea el cuidarse y el cuidarnos”.
Por otra parte la titular de la cartera de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan manifestó “la prioridad está en el cuidado de los sanjuaninos. Desde la actividad recientemente anunciada desde la activación del turismo en la provincia estaremos trabajando para movilizar esta actividad económica, pero siempre acompañando y sujeto a la situación sanitaria de cada uno de los municipios y priorizando la situación sanitaria de la provincia”.
Finalmente la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, expresó “la Ministra de Salud nos puso en situación de la situación sanitaria que se vive, la capacidad que tenemos, los cuidados que tenemos que tener todos los sanjuaninos para poder controlar los contagios”.
Participaron del encuentro en Casa de Gobierno: el vicegobernador de la provincia, Roberto Gattoni; la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; el ministro de Educación, Felipe De los Ríos; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el secretario General de la Gobernación, Juan Flores; el subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda; el asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo y el diputado Juan Carlos Abarca.
Fuente: Prensa Gobierno
Te puede interesar
Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado
Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.
Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada
El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.
Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.
Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados
Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.
Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual
Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.