Esta es la situación actual en la provincia respecto a la pandemia de COVID-19

La secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán, confirmó la existencia de casos confirmados en residencias para adultos mayores e insistió en la importancia de cortar la cadena de contagios.

Con respecto a la cantidad de internados la funcionaria declaró en conferencia de prensa que hay 192 personas internadas tanto en los hospitales públicos como privados, con 91 en camas críticas y 38 con asistencia respiratoria mecánica.

Se está trabajando con las residencias de adultos mayores y se ha detectado un geriátrico con casos positivos y también sospechosos; se trabaja de manera articulada para apoyar con insumos, si hiciera falta, como por ejemplo provisión de oxígeno, equipos de protección personal, etc.

El sistema de salud tiene también personal afectado por el COVID-19, internados con cuadros moderados y críticos. Muchos de ellos son contactos estrechos y deben adherirse a los 14 días de aislamiento, lo que implica bajas en los equipos de salud que significa una reorganización de las camas tanto críticas como moderadas que ya no depende del recurso físico ni técnico, si no fundamentalmente del recurso humano para poder brindar la atención adecuada. San Juan tiene un 80% de ocupación en las camas tanto para las críticas o moderadas. El sistema de salud está haciendo el máximo esfuerzo para responder a las necesidades. No está colapsado, sí estresado.

En nuestra provincia hemos visto casos leves que pueden transitar la enfermedad en el domicilio pero hay otros graves, que rápidamente requieren de la intervención del equipo médico de salud y de la disponibilidad de camas, estos pacientes están ligados a comorbilidades y a factores de riesgo que deben ser atendidas a la brevedad.

Se está planificando y evaluando con el Hospital Dr. Marcial Quiroga una tecnología nueva para sumarla al diagnóstico.

Cortar la cadena de contagios

La circulación de virus se acompaña con la circulación de la personas, es decir a mayor circulación de personas, mayor posibilidad de contagiarnos y de contagiar, entonces para disminuir el impacto es indispensable cortar la cadena de contagio, tenemos que intervenir tanto sobre el caso confirmado, la atención oportuna, el diagnóstico precoz, la derivación al nivel que corresponda, pero fundamentalmente los contactos estrechos de estos casos positivos confirmados, que pueden ser potenciales personas que contagian y la primera medida que sabemos certeramente que es efectiva es el aislamiento durante 14 días, con o sin síntomas, y permite cortar la cadena de contagios.

Por último se ha logrado mejorar sustancialmente la respuesta a las personas para tener los resultados para PCR, en este momento el laboratorio del Hospital Rawson esta demorado 48 horas para la entrega de resultados de PCR, esto sumado a que se ha ampliado la utilización como método diagnostico de los test de antígenos que permite a través del hisopado conocer el resultado en 15 a 20 minutos, lo que ha mejorado sustancialmente la respuesta.

Te puede interesar

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.