Esta es la situación actual en la provincia respecto a la pandemia de COVID-19
La secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán, confirmó la existencia de casos confirmados en residencias para adultos mayores e insistió en la importancia de cortar la cadena de contagios.
Con respecto a la cantidad de internados la funcionaria declaró en conferencia de prensa que hay 192 personas internadas tanto en los hospitales públicos como privados, con 91 en camas críticas y 38 con asistencia respiratoria mecánica.
Se está trabajando con las residencias de adultos mayores y se ha detectado un geriátrico con casos positivos y también sospechosos; se trabaja de manera articulada para apoyar con insumos, si hiciera falta, como por ejemplo provisión de oxígeno, equipos de protección personal, etc.
El sistema de salud tiene también personal afectado por el COVID-19, internados con cuadros moderados y críticos. Muchos de ellos son contactos estrechos y deben adherirse a los 14 días de aislamiento, lo que implica bajas en los equipos de salud que significa una reorganización de las camas tanto críticas como moderadas que ya no depende del recurso físico ni técnico, si no fundamentalmente del recurso humano para poder brindar la atención adecuada. San Juan tiene un 80% de ocupación en las camas tanto para las críticas o moderadas. El sistema de salud está haciendo el máximo esfuerzo para responder a las necesidades. No está colapsado, sí estresado.
En nuestra provincia hemos visto casos leves que pueden transitar la enfermedad en el domicilio pero hay otros graves, que rápidamente requieren de la intervención del equipo médico de salud y de la disponibilidad de camas, estos pacientes están ligados a comorbilidades y a factores de riesgo que deben ser atendidas a la brevedad.
Se está planificando y evaluando con el Hospital Dr. Marcial Quiroga una tecnología nueva para sumarla al diagnóstico.
Cortar la cadena de contagios
La circulación de virus se acompaña con la circulación de la personas, es decir a mayor circulación de personas, mayor posibilidad de contagiarnos y de contagiar, entonces para disminuir el impacto es indispensable cortar la cadena de contagio, tenemos que intervenir tanto sobre el caso confirmado, la atención oportuna, el diagnóstico precoz, la derivación al nivel que corresponda, pero fundamentalmente los contactos estrechos de estos casos positivos confirmados, que pueden ser potenciales personas que contagian y la primera medida que sabemos certeramente que es efectiva es el aislamiento durante 14 días, con o sin síntomas, y permite cortar la cadena de contagios.
Por último se ha logrado mejorar sustancialmente la respuesta a las personas para tener los resultados para PCR, en este momento el laboratorio del Hospital Rawson esta demorado 48 horas para la entrega de resultados de PCR, esto sumado a que se ha ampliado la utilización como método diagnostico de los test de antígenos que permite a través del hisopado conocer el resultado en 15 a 20 minutos, lo que ha mejorado sustancialmente la respuesta.
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.