Pfizer prevé rápido lanzamiento de la vacuna en América Latina luego de que se apruebe en EEUU
Pfizer pidió a los reguladores estadounidenses que autoricen el uso de emergencia de su vacuna contra el Covid-19, la primera solicitud de este tipo y un paso crucial para ofrecer protección contra el coronavirus.
La farmacéutica Pfizer espera desplegar rápidamente su vacuna contra el Covid-19 en América Latina una vez que los reguladores de salud de Estados Unidos autoricen su uso de emergencia, lo que podría suceder el próximo mes.
Alejandro Cané, el jefe de Investigación Científica y Asuntos Médicos de la División de Vacunas de Pfizer, aseguró en una entrevista a Reuters en Argentina que los países de América Latina y otras regiones deberían tener "líneas de tiempo similares" a las de Estados Unidos.
"Estamos seguros de que en las próximas semanas o meses vamos a tener la vacuna no solo en uso en Estados Unidos y Europa, sino también en países de América Latina", sostuvo Cané en Buenos Aires. .
Pfizer pidió a los reguladores estadounidenses que autoricen el uso de emergencia de su vacuna contra el Covid-19, la primera solicitud de este tipo y un paso crucial para ofrecer protección contra el coronavirus.
"Estamos esperando comentarios de la FDA para tener una reunión con el Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados (VRBPAC, por su sigla en inglés) y después una potencial autorización para el uso de emergencia", explicó Cané y estimó que la autorización podría darse una o dos semanas después de la reunión con el Comité.
Cané señaló que Pfizer tenía acuerdos de suministro con Chile, México y Perú y que hay otras conversaciones en curso. El presidente Alberto Fernández, sostuvo esta semana que en diciembre podría llegar al país su vacuna.
La farmacéutica estadounidense y su socio alemán BioNTech SE han informado los resultados finales del ensayo, que muestran que la vacuna fue 95% efectiva en la prevención de Covid-19 sin mayores problemas de seguridad.
Cané dijo que Pfizer estaba lista para suministrar y distribuir alrededor de 50 millones de dosis de la vacuna antes de fines de 2020 y que se dividiría entre Estados Unidos y el resto del mundo.
La empresa tiene como objetivo suministrar alrededor de 1.300 millones de dosis para fines del próximo año, agregó, y explicó que la vacuna demostró una alta eficacia.
En cuanto a la necesidad de la vacuna de mantenerse a temperaturas ultrabajas, lo que genera complicaciones en regiones menos desarrolladas como América Latina, Cané explicó que la firma espera tener una segunda generación de la vacuna para el 2022.
"Sabemos que es complicado en comparación con otras vacunas, pero estamos en medio de una situación pandémica y estamos tratando de brindar la solución más eficaz de la manera más rápida", explicó.
En América Latina, varios países tienen acuerdos para obtener dosis de la vacuna rusa Sputnik V y de otras empresas como la británica AstraZeneca Plc y la china Sinovac Biotech.
Te puede interesar
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.