Gobernación rubricó con los 19 intendentes el Consenso Fiscal 2020
El convenio entre Nación y las provincias estableció un régimen en materia de endeudamiento responsable en sus respectivos municipios. Cumpliendo con esta premisa, el mandatario sanjuanino se reunió con los jefes comunales.
Este martes, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, extendió la firma del Consenso Fiscal rubricado entre el presidente de la Nación y los mandatarios provinciales, con los 19 intendentes sanjuaninos.
Estuvieron presentes los intendentes de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza; de Calingasta, Jorge Castañeda; de Capital, Emilio Baistrocchi; de Caucete, Romina Rosas; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Iglesia, Jorge Espejo; de Jáchal, Miguel Angel Vega; de 9 de Julio, Gustavo Núñez; de Pocito, Armando Sánchez; de Rawson, Rubén García; de Rivadavia, Fabián Martín; de San Martín, Cristian Andino; de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Sarmiento, Mario Gustavo Martín; de Ullum, Leopoldo Soler; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga y de Zonda, Miguel Ángel Atampiz.
Mediante esta firma, los municipios ratifican su voluntad de avanzar en la optimización de sus sistemas recaudatorios, con instrumentos informáticos que faciliten a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales; y la Provincia reafirma el compromiso de poner a disposición de los municipios herramientas a efectos de optimizar los sistemas de recaudación de los tributos municipales, llámese tasas o contribuciones.
Asimismo, el gobernador y los intendentes se comprometieron a trabajar en un programa de integración que tendrá por objetivo la modernización de los sistemas de registro, regímenes especiales para pequeños contribuyentes y domicilio fiscal unificado, a efectos de propender a una armonización tributaria, buscando definir bases imponibles uniformes, tasas (o bien contribuciones) a efectos de definir una equidad tributaria para los contribuyentes que habitan en los diferentes departamentos.
En ese orden, y de acuerdo al convenio, a partir del 31 de diciembre de 2020 y durante un año, los municipios no podrán incrementar el stock de deuda denominada en moneda extranjera respecto a los valores registrados a tal fecha.
Durante el encuentro, el gobernador aprovechó la ocasión para realizar un balance del año próximo a finalizar, agradeció el acompañamiento de los jefes comunales y puso en valor el trabajo realizado en cada una de sus comunidades.
A su vez, destacó acciones como el Acuerdo San Juan, donde hubo pluralidad de voces y participación genuina, de igual manera que la sanción de la Ley de Coparticipación municipal, entre otras.
"Llegamos a un fin de año donde a pesar de la coyuntura, quisiera quedarme con lo positivo, y parte de eso es el trabajo mancomunado realizado por intendentes, dejando de lado las individualidades y los colores políticos, pensando en los sanjuaninos", afirmó.
Cabe destacar que el pasado 4 de diciembre, el Estado nacional y las provincias argentinas celebraron el Consenso Fiscal 2020, que establece el compromiso a implementar un régimen en materia de endeudamiento responsable para sus respectivos municipios e impulsar su adhesión por parte de estos.
SiSanJuan
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.