Gobernación rubricó con los 19 intendentes el Consenso Fiscal 2020

El convenio entre Nación y las provincias estableció un régimen en materia de endeudamiento responsable en sus respectivos municipios. Cumpliendo con esta premisa, el mandatario sanjuanino se reunió con los jefes comunales.

Este martes, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, extendió la firma del Consenso Fiscal rubricado entre el presidente de la Nación y los mandatarios provinciales, con los 19 intendentes sanjuaninos.

Estuvieron presentes los intendentes de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza; de Calingasta, Jorge Castañeda; de Capital, Emilio Baistrocchi; de Caucete, Romina Rosas; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Iglesia, Jorge Espejo; de Jáchal, Miguel Angel Vega; de 9 de Julio, Gustavo Núñez; de Pocito, Armando Sánchez; de Rawson, Rubén García; de Rivadavia, Fabián Martín; de San Martín, Cristian Andino; de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Sarmiento, Mario Gustavo Martín; de Ullum, Leopoldo Soler; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga y de Zonda, Miguel Ángel Atampiz.

 Mediante esta firma, los municipios ratifican su voluntad de avanzar en la optimización de sus sistemas recaudatorios, con instrumentos informáticos que faciliten a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales; y la Provincia reafirma el compromiso de poner a disposición de los municipios herramientas a efectos de optimizar los sistemas de recaudación de los tributos municipales, llámese tasas o contribuciones.

Asimismo, el gobernador y los intendentes se comprometieron a trabajar en un programa de integración que tendrá por objetivo la modernización de los sistemas de registro, regímenes especiales para pequeños contribuyentes y domicilio fiscal unificado, a efectos de propender a una armonización tributaria, buscando definir bases imponibles uniformes, tasas (o bien contribuciones) a efectos de definir una equidad tributaria para los contribuyentes que habitan en los diferentes departamentos.

 En ese orden, y de acuerdo al convenio, a partir del 31 de diciembre de 2020 y durante un año, los municipios no podrán incrementar el stock de deuda denominada en moneda extranjera respecto a los valores registrados a tal fecha.

Durante el encuentro, el gobernador aprovechó la ocasión para realizar un balance del año próximo a finalizar, agradeció el acompañamiento de los jefes comunales y puso en valor el trabajo realizado en cada una de sus comunidades.

 A su vez, destacó acciones como el Acuerdo San Juan, donde hubo pluralidad de voces y participación genuina, de igual manera que la sanción de la Ley de Coparticipación municipal, entre otras.

"Llegamos a un fin de año donde a pesar de la coyuntura, quisiera quedarme con lo positivo, y parte de eso es el trabajo mancomunado realizado por intendentes, dejando de lado las individualidades y los colores políticos, pensando en los sanjuaninos", afirmó.

Cabe destacar que el pasado 4 de diciembre, el Estado nacional y las provincias argentinas celebraron el Consenso Fiscal 2020, que establece el compromiso a implementar un régimen en materia de endeudamiento responsable para sus respectivos municipios e impulsar su adhesión por parte de estos.

SiSanJuan

Te puede interesar

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento

Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

Un niño sanjuanino murió tras caérsele encima un arco de fútbol

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

San Juan, entre las cinco provincias más calurosas de Argentina este domingo

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró temperaturas que superaron los 31 °C y baja humedad, condiciones que aumentan la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.

Liga Profesional: San Martín y Godoy Cruz no se sacaron ventajas y empataron en Mendoza

El conjunto dirigido por Leandro Romagnoli fue superior al Tomba por momentos, pero no logró traducirlo en el resultado. Está obligado a ganar frente a Lanús.